Tema

Mesabe

Las fusiones marcaron a la cocina ecuatoriana

El mundo gastronómico tuvo grandes momentos en este año. Entre el aumento de opciones saludables, influencias internacionales y alianzas, la cocina sigue encontrando espacios para sorprender.

El encocado se impuso en el Mesabe

Pescados, cebiches y encocados fueron los favoritos de los asistentes al Mesabe, el festival de huecas que se realizó en Quito. Por segundo año consecutivo las opciones de mariscos ganaron el premio que se otorga a la hueca con mayor cantidad de ventas.

Esmeraldas ganó el premio Mesabe 2017

Entre 45 huecas nacionales, D'Fernando Restaurant ganó el premio Mesabe 2017 con gastronomía esmeraldeña. Su representante, Fernando Maldonado, recibió el reconocimiento la noche este domingo 18 de junio de 2017.

Música en vivo y comida latinoamericana, en el festival Mesabe

Los locales de fritada, cuy, mariscos y jugos de frutas desplegaron sus platillos más deliciosos para los visitantes a la feria gastronómica Mesabe, que el pasado jueves 15 de junio inauguró su tercera edición. Continuará abierta al público hasta mañana, domingo 18 de junio.

Mesabe inauguró su tercera edición

El festival de huecas Mesabe 2017 se realizará en el Centro de Exposiciones Quito hasta el domingo 18 de junio. La inauguración oficial se realizó al mediodía del jueves 15 de junio del 2017.

El Mesabe tiene lista su agenda 2017

La nueva edición del Mesabe se inaugurará este 15 de junio. Este evento cumple su tercera edición reuniendo huecas del país para promover la gastronomía popular del Ecuador. Mesabe 2017 contará con 49 huecas, picanterías y restaurantes para el disfrute del público. Este año también se han incluido huecas de la cocina tradicional de países vecinos. Locales que en el Ecuador preparan comida cubana, venezolana, peruana o mexicana también estarán presentes.

Raíces y Mesabe pondrán sabor al verano

Se aproximan los meses de festivales culinarios: junio y julio estarán plagados de sorpresas en el mundo gastronómico con eventos nacionales que reúnen lo mejor de la cocina del país. Dos ferias grandes que se han venido posicionando en el último año se darán cita en Quito y Guayaquil. En la capital se podrá disfrutar nuevamente de las mejores huecas de todo el país en el Festival Mesabe. En Guayaquil uno de los encuentros más importantes que fusionan feria, comida, huecas y congreso académico es Raíces.

Los sabores del mundo, a través de las cervezas artesanales

Rubias, negras o rojas y de tradición alemana, estadounidense o ucraniana son parte de la oferta de cerveza artesanal en Ecuador. Varios de estos productos se ofertan en ciudades como Quito y Guayaquil, a pesar de que sus casas productoras habitan en zonas alejadas de estos centros urbanos. Aquí un recuento de tres marcas que ofrecen este recorrido cervecero por el país y el mundo. Brobarnia Esta cervecería empezó a idearse hace cuatro años de la mano de un grupo de ecuatorianos y dos maestros cerveceros ucranianos. Actualmente, esta marca elabora cuatro tipos de cervezas: una rubia con 4.5 grados de alcohol. Una negra con 6 grados, una roja llamada Oktober Fest y otra rubia llamada Munich.

Tres huecas para refrescarse en el verano

Las huecas de jugos son un recorrido a la diversidad del agro ecuatoriano. Frutas y vegetales de todas las regiones del país son la materia prima para recetas refrescantes, nutritivas y energizantes.

El Mesabe juntó a la comida típica del Ecuador en Quito

En el Centro de Exposiciones Quito se llevó a cabo entre el 2 y el 5 de junio de 2016 la segunda edición del festival de comida típica Mesabe. Una gran variedad de platos de las distintas regiones del país se ofertaron en la feria gastronómica que premió por segunda ocasión a las corvinas de Glora como la mejor hueca.

Suplementos digitales