Manuela Picq dio a conocer que el Registro Civil negó su matrimonio ancestral con Carlos Pérez Guartambel
Manuela Picq, profesora y periodista franco-brasileña, dio a conocer el viernes, 20 de octubre del 2017, que el Registro Civil ecuatoriano negó su solicitud de matrimonio ancestral con Carlos (hoy Yaku Sacha) Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari.
Carlos Pérez pide que se reconozca su matrimonio ancestral con Manuela Picq para que pueda volver al país
Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, organizó un plantón en los exteriores del Palacio de Carondelet, en el Centro Histórico, para pedir que se reconozca su matrimonio ancestral con Manuela Picq, que salió del país en agosto de 2015, luego de que se le revocara su visa.
Polémica por el tipo de visa para realizar actividades proselitistas
La prohibición para ingresar al país para la venezolana Lilian Tintori abrió un debate en torno a la norma migratoria ecuatoriana en relación a los extranjeros que llegan al país a hacer política.
Carlos Pérez Guartambel solicitó al Registro Civil la inscripción de su matrimonio ancestral
Se trata de un hecho sin precedentes. Así lo reconoce Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, quien solicitó al Registro Civil la inscripción y el reconocimiento de su matrimonio ancestral con Manuela Picq, académica y activista franco-brasileña.
Carlos Pérez Guartambel pidió visa de amparo familiar para Manuela Picq
Con el acta del matrimonio ancestral, celebrado el 21 de agosto del 2013, en la comunidad Escaleras de las parroquias Tarqui, Victoria del Portete, del cantón Cuenca, en Azuay. Y con el registro respectivo, realizado cuatro días después, ante la Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay.
Una visa de amparo familiar pedirá Manuela Picq
Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, se reunió este feriado con su pareja, Manuela Picq, en Perú. La periodista franco-brasileña abandonó Ecuador el 21 de agosto pasado debido a que revocaron su visa de intercambio cultural. Ahora tienen un plan para que ella retorne al país.
Manuela Picq pide a Correa 'restablecer el estado de derecho'
La periodista franco-brasileña Manuela Picq, que debió dejar Ecuador en 2015 porque le revocaron el visado después de que fuera detenida en una protesta, llamó este viernes 11 de marzo del 2016 al gobierno de Rafael Correa a "restablecer el estado de derecho".
Manuela Picq: 'Mi visa ha sido revocada en forma arbitraria e ilegal'
Manuela Picq, profesora y periodista franco-brasileña, detenida tras las manifestaciones del jueves 13 de agosto junto con su pareja Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, tuvo una conversación vía telefónica, el 20 de septiembre del 2015, con este Diario, en la que expresó que "las ideas que no son sujetas al Estado no son bienvenidas. Se utiliza el aparato estatal de modo ilegal para silenciarlas. En mi caso, mi visa ha sido revocada de forma arbitraria e ilegal".
Manuela Picq insistirá por su Visa
Luego de que la Cancillería notificó la negativa de conceder la visa de residencia temporal de Mercosur a Manuela Picq, su defensa anuncia acciones legales. "Vamos a impugnar esa decisión porque otra vez la resolución que fue adoptada es inmotivada. No hablan de ningún sustento fáctico ni jurídico”, dijo el presidente de la Ecuarunari, Carlos Pérez Guartambel quién defiende a Picq en Ecuador y además es su compañero sentimental.
‘Hotel Carrión’ es un albergue para extranjeros bajo custodia
El perímetro está cercado con mallas eléctricas, las ventanas tienen rejas, hay cámaras de seguridad en el interior y exterior; y la puerta principal es un grueso pedazo de metal.