Tema

Ley de Medicina Prepagada

Empresas de salud prepagada solicitan régimen de transición para cumplir ley

Representantes de las firmas de medicina prepagada piden al presidente de la República, Lenín Moreno, reformas al reglamento de la Ley que rige al sector y que fue aprobada en octubre del 2016. El argumento es que la normativa ha generado una situación "alarmante" entre las compañías.

Comisión legislativa retoma el debate del Código de Salud

La mañana de hoy, miércoles 30 de noviembre del 2016, la Mesa de Salud de la Asamblea Nacional, recibió a la Ministra del ramo, Margarita Guevara. Ella expuso sus comentarios en torno al proyecto de Código Orgánico de Salud, que la mesa envió en marzo a la Presidenta del Legislativo para que sea calificada.

Aseguradoras están obligadas a seguir con planes corporativos

Ayer, 31 de octubre del 2016, Salud SA dio marcha atrás en su decisión de caminar hacia una terminación de sus contratos corporativos. Esto luego de que la Superintendencia de Control de Poder de Mercado (SCPM) dictó medidas preventivas que obligan a esta firma a suspender temporalmente esta decisión.

10 cambios para el cliente con la Ley de medicina prepagada

La Ley que regula a las empresas de medicina prepagada y aseguradoras que ofrecen pólizas de asistencia médica está vigente desde el 17 de octubre del 2016, luego de que se publicó en el Registro Oficial.

Rafael Correa asegura que no habrá incremento del servicio de medicina prepagada

El presidente Rafael Correa insistió en la pertinencia de la recién aprobada Ley de Medicina Prepagada, en su enlace ciudadano 496, en Quito, la mañana de este sábado 15 de agosto del 2016.

Ley de medicina prepagada regirá por partes

La Ley de medicina prepagada, aprobada por la Asamblea la noche del miércoles,entrará en vigencia en 180 días, excepto cinco artículos y 13 disposiciones que regirándes de su publicación en el Registro Oficial.

Ley para que aseguradoras reembolsen al IESS se aprobó en el Pleno pese a reparos de gremios empresariales

Tras un debate que duró tres horas y 25 minutos, la Asamblea decidió este 12 de octubre del 2016, allanarse al veto enviado por el Ejecutivo a la Ley de medicina prepagada. Con ello, la norma entrará en vigencia una vez se publique en el Registro Oficial.

Rafael Correa: Compañías de medicina prepagada 'nos quieren chantajear'

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) atiende a aproximadamente 110 000 clientes de compañías de medicina prepagada, o seguro privado. Lo que el Gobierno les está exigiendo a estas firmas -según el presidente Rafael Correa- es que paguen por los servicios de salud que el Seguro Social brinda a esos clientes, tal como lo hacen con las clínicas privadas.

Empresas que ofrecen seguros de salud privados serán investigadas

Las empresas de medicina prepagada ahora están en la mira de la Superintendencia del Control del Poder de Mercado (SCPM). Ayer, este organismo inició una investigación para verificar si las firmas que ofertan planes de atención médica cometieron alguna infracción tipificada en la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder del Mercado.

8 cambios para los clientes de seguros de salud privados

El proyecto de Ley de Medicina Prepagada, que espera el último visto bueno en el Pleno de la Asamblea, plantea una mayor cobertura y beneficios para las personas que contraten un seguro de salud privado.