Los bancos de Ecuador impulsan las finanzas sostenibles
La cartera sostenible representa el 8,3% del total de los bancos a diciembre de 2022. Tres años antes representaba el 1,8% del total.
CNE reclama a Finanzas por la aprobación de certificaciones para impresión de papeletas
El CNE emitió alerta debido a la falta de aprobación de certificaciones para la impresión de papeletas por parte del Ministerio de Finanzas
El crecimiento de los créditos bancarios en Ecuador se desacelera
La cartera de crédito de la banca privada ecuatoriana cerró en USD 39 705 millones en abril de 2023. Fue aumento anual del 12%.
¿Cómo celebrar el Día de las Madres sin afectar las finanzas familiares?
Ecuador se prepara para celebrar el Día de las Madres. Prepare su obsequio con anticipación para no afectar sus finanzas.
Expertos internacionales analizarán las finanzas y las perspectivas económicas
La turbulencia financiera y económica por las presiones inflacionarias y el incremento de las tasas de interés se debatirán el 4 de mayo en Quito.
Judicatura y Finanzas deberán crear mesa para priorizar proyectos y presupuesto
Las instituciones organizarán la mesa técnica cuando reciban la notificación formal de la sentencia que resolvió la acción de protección.
El dólar en Colombia se cotizó sobre los 4 600 pesos colombianos este 21 de enero
El precio del dólar en Colombia se ubicó en 4 631 pesos. La divisa norteamericana ha bajado de precio en los últimos días, según reportó la Superintendencia Financiera de ese país.
¿Cómo se fijan las tasas de interés activas y pasivas en Ecuador?
De acuerdo a la regulación ecuatoriana existen dos tipos de tasas de interés: una activa y otra pasiva.
La ley Fintech entró en vigencia en Ecuador
La Ley Orgánica para el Desarrollo, Regulación y Control de los Servicios Financieros Tecnológicos, más conocida como ley Fintech, entró en vigencia.
¿Cómo evitar el sobreendeudamiento por las fiestas navideñas?
Las ofertas navideñas en las tiendas y centros comerciales crecen en diciembre. Cada día hay más descuentos, compras sin intereses, opciones para diferir las deudas, etc. Frente a ello, es necesario planificar los gastos para no incurrir en deudas innecesarias que afecten el presupuesto familiar.