Travesía Drácula recorrió 120 kilómetros en reserva natural para promover el ecoturismo
El Municipio de Tulcán y la Fundación Ecominga organizaron la excursión, que llevó a ciclistas y turistas por el corazón de la Reserva Drácula y les enseñó sus riquezas.
Ministerio de Turismo realizará una intervención en Puerto Napo
Cuando la minería ilegal se llevó consigo el verdor selvático en Yutzupino, también les arrebató a las comunidades la oportunidad de generar ingresos.
Quito, un paraíso para el avistamiento de aves y el ecoturismo
Con más de 500 especies de aves, la tercera parte de las existentes en todo Ecuador, el Distrito Metropolitano de Quito ofrece un amplio catálogo de sitios para avistar el vuelo de diminutos colibríes y otras coloridas aves, en medio de verdes escenarios cerca de la asfáltica ciudad.
Sharamentsa promociona el turismo vivencial en Pastaza
Las 22 familias de la comunidad Achuar de Sharamentsa promocionan sus atractivos. Los dirigentes emprendieron en la actividad del ecoturismo para evitar que los jóvenes migren a las ciudades o sean parte de las empresas petroleras. Asimismo buscan proteger el bosque húmedo tropical donde hay una variada riqueza en flora y fauna.
El turismo de vida silvestre altera a los animales implicados
La actividad del tiburón blanco aumenta drásticamente cuando los animales interactúan con los buzos sumergidos dentro de jaulas, según constata un estudio publicado en Conservation Physiology.
En una finca turística en Carchi se resalta la identidad Pasto
En la Finca San Francisco no solo se disfruta del paisaje, también se aprende sobre la cultura del pueblo Pasto. El inmueble, de 45,7 hectáreas, está ubicado en el cantón Huaca, provincia del Carchi.
Guayaquil presentó su proyecto urbano ‘Ciudad Nueva’
Guayaquil presentó este jueves, 19 de abril del 2018, el proyecto Ciudad Nueva que se plantea construir en las 240 hectáreas del aeropuerto José Joaquín de Olmedo. Esto se concretará una vez que la terminal aérea pase a funcionar en la zona de Daular, en la vía a la Costa.
Guayas: San Miguel conserva su fuente
La leyenda cobra vida al pararse frente a las piedras gigantes, en lo profundo del bosque húmedo. Unas chorreras humeantes brotan de las rocas y el vapor inunda el ambiente.
Galápagos, un paraíso con derecho de admisión
Un paraíso que evoca el inicio de los tiempos. Un tesoro ecológico que muchos quieren descubrir. Pero, para sobrevivir, las islas Galápagos deben desairar a miles, quizá millones, de turistas.
Habitantes gestionarán áreas naturales protegidas en una isla de Galápagos
La Dirección del Parque Nacional Galápagos y el Centro Comunitario Floreana (Cecflor) suscribieron un convenio para la gestión y administración coordinada de sitios de visita y actividades complementarias en las áreas naturales protegidas del norte la isla y de Puerto Velasco Ibarra.