El sur de Francia restringe el consumo de agua debido a la sequía
El cauce del río Issole, en el sur de Francia, lleva seco un año debido a las condiciones de sequía que afectan al país, lo que ha llevado a las autoridades a poner en marcha un plan de restricción del uso del agua, según declaró el 27 de febrero de 2023 el ministro francés de Ecología. Video: EFE
En Quito, consumo de agua sube en 43% en medio de un déficit
En la capital hay sectores que reciben el servicio hasta una vez cada 15 días entre julio y octubre. Normalmente el consumo debería ser 120 litros al día, pero supera los 210. Hay proyectos municipales que buscan solucionar el problema.
Consumo de agua aumenta 20% durante la época seca en el Distrito Metropolitano de Quito
La etapa seca ha elevado las temperaturas de la ciudad y la falta de lluvias genera un aumento en el uso de agua potable para actividades cotidianas.
La planta de agua potable de El Placer fue la primera para abastecer a Quito
Los primeros tanques de ladrillo de El Placer, Centro de Quito, donde se vio el primer desarenador que separaba las hojas y piedras que venían con el agua desde la chorrera del Pichincha, son ahora una planta que tiene una capacidad instalada para tratar 600 litros de agua por segundo.
Consumo de agua en Quito por persona supera lo que recomienda la OMS
La razón de ser del ahorro de agua en Quito era hasta antes de 1913, cuando se inauguró la primera planta de purificación del líquido vital en el barrio El Placer, muy sencilla: no era un elemento fácil de conseguir.
Podcast: Entérese con EL COMERCIO, 21 de marzo del 2020
Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas de este sábado 21 de marzo del 2020.
El agua para consumo humano se acabaría en el 2050, según un informe publicado en Reveal News
Bajo el título ‘Crisis financiera, el mundo se está quedando sin agua potable’, un cable de WikiLeaks revela quehabría una la escasez del líquido vital hacia el año 2050. Newsweek fue uno de los primeros medios estadounidenses en alertar, en esta semana, sobre el cable.
Los sectores de plusvalía alta son los que consumen más agua
Hoy se celebra el Día Mundial del Agua y en el Distrito Metropolitano urge cambiar los hábitos de consumo del líquido vital. Los quiteños gastan en promedio más agua que en otras ciudades del país.
Estiaje y desperdicio complican el suministro de agua al noroccidente
Este año hay una inusual temporada seca en diciembre. Esto ocasiona que, nuevamente, haya racionamiento en los barrios del noroccidente de la ciudad.
La propuesta de fijar un cupo de consumo de agua por habitante será examinada en Regresando con Andrés Carrión
Hoy lunes 1 de diciembre desde las 17:00, a través de 760AM de Radio Quito y 90.9FM de Radio Platinum, en la programación ‘Regresando con Andrés Carrión’, estará Ximena Amoroso, directora general del Servicio de Rentas Internas (SRI), quien se referirá a la estrategia de recaudación de impuestos que se implementará en 2015 y la nueva Ley Fiscal.