Tema

cesáreas

Por tercera vez ONU condena a España por forzar a una mujer a una cesárea

Es la tercera ocasión en la que la ONU condena a España por violencia obstétrica, esta vez por forzar a una cesárea.

La violencia obstétrica está normalizada en el país

La Corte Constitucional desarrolló el concepto de este tipo de maltrato, a raíz de un caso en 2011. Las mujeres son violentadas sin ser conscientes.

El parto humanizado es la opción para bajar la incidencia de cesáreas

Todos sus hijos nacieron ese jueves. 15 mujeres copaban el área de preparto de la maternidad pública Mariana de Jesús, en Guayaquil. Mariuxi, la quinta hija de Wendy Barre, nacería por cesárea. “No está bien ubicada. Un parto normal es riesgoso”, dijo. Cerca, una primeriza sujetaba con fuerza la camilla. “Será normal”. Es lo único que el dolor le dejó decir.

Ginecólogo dice que las cesáreas se deben hacer para evitar riesgos al bebé y a la madre

Las cesáreas deben practicarse solo en casos excepcionales, cuando pueda correr riesgo el bebé, al momento de su nacimiento, también cuando esté en juego la salud de la madre. Así lo indica el ginecólogo Marco Del Pozo, del Hospital Metropolitano de Quito.

Cesárea sería excepcional, según proyecto de ley de parto humanizado

El parto por cesárea se practicará excepcionalmente, cuando existan indicaciones médicas indispensables e ineludibles para la práctica de este procedimiento, encaminadas a precautelar la vida y la salud de la madre y del recién nacido.

Mujer en estado de muerte cerebral desde febrero da a luz a una bebé

Una mujer de 37 años, en estado de muerte cerebral desde el 20 de febrero, dio a luz este martes 7 de junio de 2016 “sin complicaciones” en Portugal, luego de haber sido mantenida artificialmente en vida durante casi cuatro meses, anunció el hospital central de Lisboa.

Mujer dio a luz a bebé de 6.8 kilogramos en India

Nandini, una mujer de 19 años, dio a luz a la bebé más pesada de la India el 25 de mayo del 2016. La recién nacida pesó 6.8 kilogramos (15 libras) al nacer, ese peso corresponde –en promedio- a un bebé de entre cinco y seis meses.

El parto natural debería ser igual que el sexo, placentero

Ya circula en Internet un cortometraje impulsado por las organizaciones Freedom for Birth y Vita di Donna para promover el derecho de la mujer a decidir cómo quiere dar a luz y denunciar las condiciones a las que se someten cuando llega la hora del parto.

Un cuerpo saludable y regio es posible después de una cesárea

Muchas mujeres que van a ser madres, si pueden elegir, optan por el parto normal. Se supone que la recuperación es más rápida y que, tras la llegada del bebé, el cuerpo regresa a su estado inicial en menor tiempo y sin cicatrices.

El parto por cesárea desborda los límites de la OMS en Ecuador

Tiene 28 semanas de embarazo. Carla (quien prefiere que no se publique su apellido) no tiene ninguna complicación, pero ya sabe que su parto será por cesárea. La médica que la atiende en una clínica privada de la capital se lo recomendó. El motivo es el gran tamaño del bebé, lo cual, según la tratante, podría agudizar el dolor.