Tema

buses eléctricos

Operadoras de transporte en Quito delinean cambio a buses eléctricos 

Los transportistas ya piensan en la flota de buses eléctricos que deberán implementar tras ganar el concurso de rutas y frecuencias. 

En el Centro de Quito se promoverá el servicio con buses eléctricos

Las manchas de hollín en las fachadas de las iglesias y construcciones del Centro Histórico de Quito muestran las afectaciones que generan las emisiones de los tubos de escape de los buses que a diario recorren la zona.

Ecuador impulsará inversión privada en 80 buses y 370 taxis eléctricos con apoyo del BID

Ecuador aumentará el financiamiento disponible para inversión del sector privado en transporte eléctrico sostenible con una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión de USD 43 millones, informó hoy, 9 de diciembre del 2020, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Guayaquil aprobó la entrega de estímulos para la adquisición de taxis y buses eléctricos

La normativa reformatoria a la Ordenanza de Estímulo de la Transportación Eléctrica fue aprobada por el Concejo Cantonal de Guayaquil. Así, se incita la migración de la transportación que usa combustible fósil al eléctrico.

Cuatro ofrecimientos del Gobierno para Quito siguen pendientes

El Metroférico, la adquisición de buses eléctricos, la extensión del Metro y la dotación de camionetas y motos para patrullaje son compromisos que el Gobierno central adquirió con Quito en 2019 y que aún no se concretan.

Transportistas de Quito planean comprar 150 buses eléctricos para mejorar la movilidad

La migración del transporte de Quito hacia sistemas eléctricos fue uno de los temas que se analizaron en el Primer Congreso de Transporte Masivo Sustentable, que organizó la Empresa municipal de Transporte de Pasajeros.

Movilidad eléctrica demanda incentivos

Guayaquil tiene una estrategia para impulsar nuevos proyectos de transportación eléctrica en el 2020. El Concejo Cantonal discutirá el jueves, en primer debate, la ordenanza para entregar USD 850 000 anuales para incentivar una movilidad urbana más limpia.

Quito requiere de una legislación para implementar los buses eléctricos

El convenio firmado entre el Gobierno y el Municipio de Quito para financiar la compra de 300 buses eléctricos abre una puerta para que la ciudad pueda dar un salto hacia la movilidad sostenible. Aún no se han definido detalles sobre las rutas que los buses cubrirían, qué características deberían poseer, sus costos ni quién las operará, pero, según Fabián Espinoza, director del Centro de Capacitación e Investigación en Control de Emisiones vehiculares, de la Escuela Politécnica Nacional, es urgente que la flota de la ciudad se reemplace por unidades que utilicen energías limpias.

Buses eléctricos en Quito suben cuestas sin problema

El convenio firmado entre el Gobierno y el Municipio de Quito para financiar la compra de 300 buses eléctricos abre una puerta para que la ciudad pueda dar un salto hacia la movilidad sostenible.

El alcalde Yunda plantea un plan para transporte eléctrico, frente a problemática de los pasajes

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, propondrá al Gobierno Nacional un plan de chatarrización que permita la entrega de una compensación económica a cambio de que vendan vehículos contaminantes antiguos y compren unos nuevos. El anuncio se hizo a través de las redes sociales del Municipio de Quito.