Exgimnasta olímpico Federico Molinari, acusado de ciberacoso sexual a una menor
El exgimnasta olímpico argentino Federico Molinari fue denunciado penalmente por un supuesto hecho de ciberacoso sexual hacia una alumna menor de edad de la escuela de gimnasia, que tiene con su esposa.
El Metro de Quito es parte de la estrategia Cero Acoso en el transporte público
Cero Acoso es una estrategia orientada a la erradicación de esa manifestación en todos los niveles en el sistema municipal, incluido el Metro de Quito.
Metro de Quito presenta rutas de atención ante posibles casos de violencia sexual
La Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito presentó a organizaciones de la sociedad civil las rutas de prevención, actuación y atención
Mujeres denuncian a fotógrafo por acoso y abuso sexual en Quito
Varias mujeres decidieron alzar su voz y denunciar a Máximo V., un fotógrafo que según las jovenes quiteñas las violentó sexualmente en Quito.
Hombre pedía contenido sexual a una adolescente en Pedro Moncayo
Un hombre ofrecía dinero a cambio de que una adolescente de 16 años mantenga relaciones sexuales con 'clientes'.
El Dalái Lama se disculpa por solicitud que hizo a niño durante evento
El Dalái Lama se disculpó este lunes tras la circulación de un vídeo en las redes sociales en el que pide a un niño que "chupe su lengua".
Director de la cárcel de Turi renuncia a su cargo
El Director de la cárcel de Turi, Omar León, presentó su renuncia en medio de la ola de violencia e inseguridad que atañe a Cuenca.
Al menos 300 adolescentes denuncian acoso sexual por maestros, en México
Unas 300 alumnas adolescentes del estado de Oaxaca, sur de México, salieron de las aulas para denunciar acoso sexual
Acoso sexual en redes acecha a los jóvenes en Ecuador
Un padre de familia de un colegio particular de la Zona 8 dio la alerta de acoso sexual. Su hija de 12 años había recibido 100 mensajes de un compañero en los que pedía que le envíe una foto de ella desnuda.
América Latina, la región más violenta para la infancia, fuera de las guerras
América Latina y el Caribe es la región del mundo "más violenta" para la niñez, sin contar las zonas en conflicto bélico, con cifras preocupantes que empeoraron con la pandemia de covid-19.