Acnur
martes 09/02/2021

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) celebraron este martes la decisión de Colombia de regularizar a los inmigrantes venezolanos en el país ofreciéndoles un estatus temporal de protección durante 10 años.
martes 19/01/2021

a Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) informó este martes 19 de diciembre de 2021 de que ha logrado finalmente acceder a dos campos de refugiados eritreos en Tigray (Etiopía) que habían quedado aislados tras dos meses de conflicto, y halló graves síntomas de malnutrición y falta de acceso a necesidades básicas.
jueves 17/12/2020

El club ecuatoriano de fútbol Independiente del Valle y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), se unieron en una campaña dada a conocer este jueves para promover la integración de las personas refugiadas en Ecuador con la etiqueta #MiCanchaEsTuCasa.
lunes 14/12/2020

Filippo Grandi, alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), emitió un artículo el lunes 14 de diciembre del 2020, en donde realiza un recuento de la precaria situación de las personas que huyen de sus países, en el marco de los 70 años del organismo.
viernes 11/12/2020

Pese al cierre de fronteras impuesto en muchos países latinoamericanos como medida de prevención contra la pandemia, entre 500 y 700 migrantes y refugiados de Venezuela siguen saliendo de su país, principalmente a través de Colombia, señaló este viernes 11 de diciembre del 2020 la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
jueves 10/12/2020

Un convenio entre el Alto Comisionado de la Naciones Unidas (Acnur), Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP) y el Municipio de San Lorenzo, en el norte de la provincia de Esmeraldas, permitió la instalación de 14 puntos de Internet en tres barrios para apoyar la educación en línea.
viernes 27/11/2020

Perú asumió la presidencia pro tempore de una mesa técnica regional que busca respuestas coordinadas a los retos institucionales que plantean en América Latina y el Caribe los flujos de refugiados y migrantes venezolanos, informó este viernes 27 de noviembre del 2020 ACNUR y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
martes 17/11/2020

El Gobierno español anunció este martes 17 de noviembre del 2020 que destinará 17 millones de euros a distintos organismos internacionales para paliar la crisis humanitaria y migratoria en Venezuela, así como su impacto en las comunidades de los países de acogida.
jueves 01/10/2020

La colombiana Mayerlin Vergara Pérez fue distinguida con el prestigioso galardón Nansen para los refugiados en 2020, por ayudar desde hace dos décadas a niños explotados sexualmente, anunció el jueves 1 de octubre del 2020 Naciones Unidas.
jueves 17/09/2020

La policía griega empezó este jueves 17 de septiembre del 2020 a transferir a parte de los miles de migrantes que erran por las carreteras de Lesbos tras el incendio de Moria hacia un nuevo campo, “provisional” según la ONU y las autoridades, que mencionaron Pascua como fecha límite para su traslado fuera de la isla.
viernes 28/08/2020

Jóvenes de cinco países exponen sus puntos de vista acerca de la movilidad humana y la emergencia sanitaria en una serie de cortometrajes que se difunde por Internet.
viernes 29/05/2020

YouTube extiende su primera alfombra roja para recibir al We Are One: A Global Film Festival. Se trata de un festival de cine sin precedentes que arranca hoy con una programación de más de 100 filmes, programas de televisión y charlas programadas por 21 de los festivales más prestigiosos del mundo.
lunes 13/04/2020

Un refugiado ugandés supuestamente se suicidó este lunes 13 de abril de 2020 al colgarse de un árbol ante la oficina de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en Nairobi, tras recibir una paliza de los guardias de seguridad que vigilaban el edificio.
viernes 28/02/2020

La VXI mesa nacional de Movilidad Humana se realizó con más de 300 participantes en el Salón Azul de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas (UTE/LVT), en medio de una serie de pregunta sobre el trabajo del Ministerio de Relaciones Exteriores con los migrantes de Colombia y Venezuela en Ecuador.
domingo 22/12/2019

El Gobierno interino de Bolivia confirmó este domingo, 22 de diciembre del 2019, el ingreso del país al Grupo de Lima con miras a contribuir a que haya una solución "pacífica" y "constitucional" a la crisis en Venezuela.
lunes 28/10/2019

El desplazamiento masivo de ciudadanos venezolanos que salen de su país para otras regiones del mundo, sobre todo en América Latina y el Caribe, en donde se concentra el 80% de los 4,5 millones de refugiados y migrantes, son una preocupación constante y que demandan “una respuesta coordinada”, según un editorial conjunto elaborada por Federica Mogherini, Alta Representante y Vicepresidenta de la Comisión Europea; Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y António Vitorino, Director General de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
miércoles 23/10/2019

La Unión Europea y dos agencias de la ONU sobre migrantes y refugiados llamaron este miércoles 23 de octubre del 2019 a una “acción urgente” ante la crisis de refugiados venezolanos, tema central de una conferencia internacional en Bruselas la próxima semana.
martes 22/10/2019

Unos 7 100 refugiados de localidades situadas en el noreste de Siria han cruzado la frontera iraquí en la última semana a raíz de la ofensiva turca sobre la zona, informó hoy, 22 de octubre de 2019, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
miércoles 25/09/2019

El representante especial de Acnur y de la Organización Internacional para las Migraciones para los refugiados venezolanos, Eduardo Stein, pidió el martes 24 de septiembre del 2019 a los países receptores que mantengan "enfoques flexibles" en los requisitos para la entrada en sus territorios de estas personas.
jueves 19/09/2019

"El costo de exclusión de migrantes es mucho mayor que el de la inclusión", afirmó la representante en Ecuador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Matilde Mordt, en un taller que tuvo lugar este jueves 19 de septiembre del 2019 en Quito.