Logros, rupturas y tropiezos del ciclo Moreno

Lenín Moreno deja este lunes 24 de mayo el Palacio de Carondelet, símbolo del poder, tras un ciclo tejido de logros, rupturas y tropiezos. La historia lo juzgará con distancia más adelante.

Hace algo más de cuatro años, nadie podía advertir que el exvicepresidente de Rafael Correa y candidato del entonces poderoso Partido Alianza País fuese a tomar distancia y hasta a propiciar que se forjara una honda ruptura entrambos.

Los escándalos de corrupción precipitaron la salida de Jorge Glas -ahora convicto- y en el despacho vicepresidencial se articuló una serie de sucesiones inesperadas. Pasaron María Alejandra Vicuña -también encausada- Otto Sonnenholzner y ahora María Alejandra Muñoz, la cuarta vicepresidenta del cuatrienio.

Cuando Lenín Moreno constataba que la ‘ mesa no estaba servida’ como graficaba el exmandatario y empezó a criticar a Correa, llegó paulatinamente el desgrane de los ministros que provenían de la administración pasada. La brecha se iba agigantando.

Moreno anunció una cirugía mayor contra la corrupción. La independencia de la justicia se llevó a cabo sin interferencias del Ejecutivo.

Otro de los logros de Lenín Moreno es haberse despegado del socialismo del siglo XXI, que tanto daño hizo al Ecuador y hace en la región.

Un punto muy a favor es el manejo serio de la economía. Planes con acercamientos indispensables con el Fondo Monetario Internacional y los multilaterales, el acento social de los empréstitos salvó la nave aún en la tormenta de la pandemia.

Nefastos fueron los casos de corrupción detectados como plaga en la pandemia y los negociados con insumos médicos que aún no son suficientemente juzgados. Tampoco la política de Salud Pública estuvo a la altura y no hubo plan de vacunación.

El Gobierno, sin recursos ni fortaleza política, logró capear temporales como el de octubre de 2019, donde estuvo a punto de sucumbir por las violentas protestas a partir de una decisión que no fue parte de un diálogo. Hoy entrega el poder en medio de un ambiente de libre expresión y respeto a la voluntad popular.