Balance y proyecciones del reciente feriado

Un largo feriado fue este que junta el Día de Difuntos y la independencia de Cuenca. En este año, fue la conmemoración del Bicentenario.

No es tarea fácil hacer balances categóricos sobre datos de movimiento económico y de turistas y sobre brotes de indisciplina ciudadana.

Se estima que 400 000 personas se movilizaron en todo el país. La mayoría fueron desplazamientos por el día. Es obvio que se trata de una cifra menor a la de ciclos parecidos en años pasados.

Sin embargo y contrariamente a las críticas que algunas personas formulan, fomentar el turismo de aire libre, la actividad gastronómica y los paseos familiares es algo sano para la salud mental e indispensable para una economía que gira en torno al turismo, la hotelería y la restauración.

Todas estas actividades deben realizarse cada vez con más cuidado y respeto a los demás pasajeros, huéspedes y comensales a fin de reactivar a uno de los sectores más golpeados por la pandemia del coronavirus.

Pero hay aspectos que desalientan.

Muchedumbres de jóvenes dedicados a consumir licor en el norte y sur de Quito propiciaron incidentes. En Santo Domingo hubo fiestas con cientos de menores de edad.

Los paseos sin mascarillas en motocicletas en la noche de brujas desdicen de la solidaridad que los jóvenes deben demostrar con sus congéneres y sus familias. En Guayaquil hubo festejos sin control.

Hay que rechazar los ataques a la fuerza pública y habrá que planificar operativos mejor coordinados con Policía y hasta militares en fechas que se avecinan. El Puerto Principal, con una alcaldesa que ha mostrado liderazgo a más de alguna acción desafortunada, ya dicta medidas para las fiestas de diciembre.

Todo debe transcurrir en orden y sin alentar rebrotes. Guayaquil muestra cifras preocupantes en las unidades de cuidados intensivos. En Azuay, los contagios crecen en porcentajes altos. Y Pichincha -sobre todo Quito- acumula el mayor porcentaje de casos. Lo peor sería un reconfinamiento como los que se han dictado en varias partes del mundo.