COMPENSACIONES A LA ATPDEA
Esta semana, la Asamblea empezó a tramitar el proyecto urgente de compensaciones por el impacto que reciben las exportaciones ecuatorianas al mercado de EE.UU. con el fin, este 31 de julio, de las preferencias arancelarias (Atpdea).
Las preferencias son un mecanismo de rebaja de aranceles que EE.UU. entrega a los países que dan muestras fehacientes de luchar contra las drogas. Cientos de productos ecuatorianos entraban al mercado norteamericano en condiciones favorables. Las preferencias cesaron para otros países andinos que firmaron tratados de libre comercio y Ecuador empezó por medio de su Embajada en Washington a hacer un intenso cabildeo para su renovación. Coyunturas de la geopolítica llevaron a la renuncia unilateral del Gobierno ecuatoriano a esas compensaciones, sin que se haya pronunciado el Gobierno de Estados Unidos sobre el tema.
Las flores, el atún y otros productos fincaban en el mercado de EE.UU. su futuro. En función de esa complementariedad se hicieron millonarias inversiones y muchos ecuatorianos viven de los puestos de trabajo que esas exportaciones han generado. Los impactos no son solo directos para los exportadores, sino además para los proveedores. Los sectores productivos esperan la ley de compensaciones y el Régimen ofrece certificados de abono tributario para el pago de impuestos y deudas con la banca estatal, que en el pasado poco funcionaron.