La inseguridad alarma a Morona Santiago
La violencia golpea a mujeres en situación de movili…
Alcaldes de Quito y Guayaquil se distancian de pugna…
Un hombre fue asesinado en centro comercial de Samborondón
Fallece el Gerente de hospital de Esmeraldas
Niña de dos años, hija de migrantes ecuatorianos, fa…
Soldados de la OTAN realizan maniobras en Letonia
Internet satelital de Starlink, de Elon Musk, llega …

¿Qué falta para que Gareca se una a la Selección de Ecuador?

Ricardo Gareca (der.) extécnico de Perú y Gustavo Alfaro (izq.). en las eliminatorias mundialistas 2022. Foto: Archivo EFE

Los representantes de Ricardo Gareca negocian su vinculación a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) como entrenador de la Selección de Ecuador.

El técnico hizo esta revelación en ESPN y reveló que habló con Francisco Egas, presidente de la FEF. El directivo también admitió, en días anteriores, que se trata de un gran técnico y "quién no querría tenerlo".

El 'Tigre', como es conocido el técnico desde su época de futbolista, aseguró que cuenta sobre el interés en la Tri porque Egas "también lo hizo público".

Entonces, ¿qué falta para que sea contratado? Ricardo Gareca y Francisco Egas tienen interés. "Hay predisposición", dijo el DT. Sin embargo, el aspecto económico separa a ambas partes.

El argentino terminó con un salario de USD 3,7 millones anuales en la selección de Perú, mientras que la FEF tiene un presupuesto de USD 2 millones para contratarlo. Consultados por el tema en la FEF, mantienen hermetismo.

Alfaro terminó con un salario cercano a USD 1,9 millones en el 2022, sin contar los premios de clasificación al Mundial de Qatar.

Para Egas es prioritaria la contratación del nuevo técnico, pero expresó que se realizará un análisis detenido y "técnico" para fichar al estratega. El argentino Ricardo Beccacece es la otra opción.

¿Cuándo se definirá la contratación?

Egas dijo que se anunciará sobre el nuevo entrenador "en los próximos días". Lo que sí garantizó es que el nuevo técnico ya estará al frente de Ecuador en los partidos amistosos de marzo del 2023.

El nuevo DT será el sucesor de Gustavo Alfaro, quien clasificó a la Selección ecuatoriana al Mundial Catar 2022.

Las selecciones rivales de los amistosos todavía no se definen. Sin embargo, Egas admitió que se trabaja en propuestas de Asia y Oceanía.

Apreciado en Perú

Mientras estuvo al frente de la selección peruana, Ricardo Gareca hizo de Lima su lugar de residencia habitual. El técnico se quedó en la capital peruana como parte de su contrato con la Federación Peruana de Fútbol.

El estratega solo salía esporádicamente a Buenos Aires, por una o dos semanas, para reunirse con sus familiares. Su esposa, Gladys Hartintegui, permanecía entre Lima y Buenos Aires.

El entrenador era conocido como una persona didáctica, "sin poses". Esto permitió que lograra empatía con los aficionados del equipo.

En su trabajo, el argentino contó con 15 asistentes.

Entre los más importantes estuvieron Sergio Santín (asistente), Néstor Bonillo y Robertino Gareca (preparadores físicos), Óscar Ibáñez (preparador de goleros), Hugo Alves (asistente técnico), Lucas Argento, Taiel Bonillo y Tomás Argento (analistas) y Giacomo Scerpella (psicólogo).


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News