Procesiones, gastronomía y emprendimientos marcan la…
Tornados en el medio oeste y sur de Estados Unidos d…
Poblado de Azuay en alerta amarilla por deslizamiento
Irán ordena la detención de dos mujeres que no lleva…
Controles para evitar uso de palma de cera en Doming…
Justicia boliviana emite la primera sentencia por biocidio
Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del pri…
Fiscalía advirtió que se pretende la liberación del …

Guayaquil City negó estar suspendido y defendió su participación en el Congreso Extraordinario

Imagen del argentino Marcos Mondaini (izq.) y el ecuatoriano Segundo Alejandro Castillo (der.) posan con las camisetas del Guayaquil City para la temporada 2020, tomada de la cuenta de Twitter @GuayaquilCityFC

Imagen del argentino Marcos Mondaini (izq.) y el ecuatoriano Segundo Alejandro Castillo (der.) posan con las camisetas del Guayaquil City para la temporada 2020, tomada de la cuenta de Twitter @GuayaquilCityFC

Imagen del argentino Marcos Mondaini (izq.) y el ecuatoriano Segundo Alejandro Castillo (der.) posan con las camisetas del Guayaquil City para la temporada 2020, tomada de la cuenta de Twitter @GuayaquilCityFC

Los entredichos entre dirigentes nacionales continúan. Luego del cruce de comunicados entre Barcelona, Nacional, Emelec y Liga de Quito, surgió una nueva controversia entre el presidente de Guayaquil City, Iván Mendoza, y el gerente de la Asociación de Fútbol no Amateur de Pichincha, Nicolás Vega.

“Asistíamos al congreso, para expresar lo indicado por la FIFA y CONMEBOL, y además de la acción de protección. Participó de este congreso Guayaquil City, que estaba suspendido”, señaló Vega, en una entrevista para radio La Red.

La respuesta del cuadro porteño fue inmediata, a través de una carta oficial, que publicaron en su cuenta de Twitter. El documento firmado por su presidente, Mendoza, desmiente las declaraciones de Vega y lo califica de “mentiroso”.

“Ayudaría mucho al fútbol ecuatoriano que delegados como usted acostumbrados a mentir en función de sus intereses, dejen trabajar a quienes buscamos transparencia del deporte”, resume la carta del club guayaquileño.

Según Mendoza, ellos debían jugar su partido por la quinta fecha –ante Aucas- sin tener notificaciones de suspensiones. Aclaró que desde esa fecha no existieron reuniones de la Comisión Disciplinaria de la FEF, que pudiera imposibilitarlos de actuar en el congreso.