Chile, el incómodo rival de Ecuador fuera de casa

El chileno Eduardo Vargas (izq.) protege el balón ante Piero Hincapié, en Quito. Foto: archivo / EL COMERCIO
Álex Aguinaga tiene tres goles favoritos en la Selección ecuatoriana. El primero es el que marcó Iván Kaviedes, en noviembre de 2001, con el que la Tricolor se clasificó a su primer mundial de fútbol. ‘El Güero’ hizo el pase para ‘El Nine’.
El otro es el que él mismo hizo a Brasil, en abril de ese 2001, en la caída 3-1 de visita. El histórico excapitán de Ecuador avanzó por el medio campo y, desde fuera del área, hizo un ‘sombrero’ ante el golero Dida.
La otra conquista que también aprecia es la que marcó en Santiago, en junio de 1996. Los chilenos se habían adelantado en el marcador, pero Aguinaga recibió un pase de Ángel ‘El Cuchillo’ Fernández y con una estupenda tijera marcó la anotación. Festejó con euforia con sus compañeros, quienes lo abrazaron alborozados por la calidad del gol.
Parecía que Ecuador se encaminaba a conseguir un resultado positivo con ese tanto y que se rompía una maldición para la Tri de no ganar en Chile. Sin embargo, en los últimos 15 minutos, la Selección recibió tres conquistas más y terminó perdiendo 4-1.
Esa fue una de las nueve derrotas que Ecuador ha sumado ante Chile de visitante, en 11 partidos disputados por las eliminatorias mundialistas. En los otros dos cotejos, solo empató. Así, en casa de los araucanos, nunca ha alcanzado una victoria.
Gustavo Alfaro, actual técnico tricolor, está decidido a romper esa estadística con sus jugadores. La Tricolor visitará mañana, 16 de noviembre del 2021, a ‘La Roja’, por la fecha 14 de las eliminatorias al Mundial de Catar 2022.
El encuentro está programado para las 19:15, en el estadio San Carlos de Apoquindo. En la eliminatoria, Ecuador es tercero con 20 puntos. Es escoltado por Chile, con 16. Son rivales directos en la lucha por obtener uno de los cupos directos de clasificación a Catar.
Los cuatro primeros avanzarán al Mundial, mientras que el quinto irá a la repesca, ante una selección de otra confederación.
Para Aguinaga y otros exseleccionados, recordar esos juegos ante ‘La Roja’ es difícil. Consideran que los araucanos se hacen fuertes en su casa en encuentros para ir al Mundial.
Jacinto Espinoza estuvo en la banca de suplentes de la Tri en ese juego de 1996. Para el exgolero, Chile ha aprovechado la desesperación de Ecuador en los cotejos disputados en su casa para sumar triunfos.
Espinoza expresa que a los ecuatorianos les faltaba experiencia para obtener mejores resultados en su visita a los araucanos.
Desde 1965 hasta 2018, las derrotas han sido dolorosas. La más estrepitosa ocurrió en 1985, en las eliminatorias para el Mundial de México 1986. Ahí, los locales se impusieron 6-2.
Pese a estas caídas, también hay un recuerdo grato en los seleccionados. En 2013, la Tri sucumbió 2-1, pero tras ese partido festejó porque selló la clasificación para el Mundial Brasil 2014. El equipo entonces era dirigido por el colombiano Reinaldo Rueda y tenía como destacados a Felipe Caicedo y Antonio Valencia.
En el último juego en Santiago entre ambos planteles, los araucanos también se impusieron 2-1 en el estadio Monumental, con anotaciones de Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. Romario Ibarra descontó para los tricolores.
El último enfrentamiento en Quito ocurrió en septiembre. Ahí, empataron sin goles, un resultado que complicó las aspiraciones ecuatorianas, pues tenía la meta de sumar de local.
El del 16 de noviembre será el cotejo número 25 por eliminatorias entre ambos combinados. Alfaro y sus pupilos quieren mejorar la estadística para Ecuador con una victoria.