A la Tri le quedan cinco finales

El defensa tricolor Piero Hincapié (derecha) cabecea el balón ante la marca del venezolano José Martínez, en las eliminatorias al Mundial Qatar 2022. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO
Los goles de cabeza son un recurso poco utilizado por la selección ecuatoriana en su propósito por llegar al Mundial de Catar 2022.
En la actual eliminatoria, la Tricolor suma tres tantos con remates con la testa, uno de ellos llegó ayer para el triunfo sobre una incómoda Venezuela.
Piero Hincapié apenas rozó el balón con su cabeza que terminó introduciéndolo en su propio arco el golero Rafael Romo, pero al final aportó para anotar el único tanto del triunfo (1-0) sobre los llaneros, en el estadio Rodrigo Paz Delgado. Una victoria clave para Ecuador porque le permite sumar 20 puntos y mantenerse en el tercer lugar de las eliminatorias, en la zona de clasificación directa a la cita mundialista.
Ecuador necesitaba imperiosamente ese triunfo porque en las cinco fechas que le restan tendrá tres partidos de visita (ante Chile, Perú y Paraguay) y solo dos cotejos de local, nada más que ante la virtual clasificada y favorita Brasil y la Argentina, de la estrella Lionel Messi. Se proyecta que con 24 puntos se obtiene el cupo a la repesca y, con 27 y 28, se pudiera obtener el cupo directo para Catar.
El gol de Hincapié, zaguero que se fogueó en Argentina antes de jugar por la Tri, llegó como un alivio ante la falta de contundencia de Ecuador para concretar con jugadas elaboradas o con un delantero que aproveche los centros al área tras el desborde de los extremos o laterales.
Ecuador es un país que produce extremos y laterales de potencia y calidad. Se destacan en la Serie A y después en la Selección. Ese es el caso del carrilero Byron Castillo y los extremos Ayrton Preciado y Gonzalo Plata. Los tres, precisamente, ayer fueron los más ofensivos por los costados ante Venezuela. Sus desbordes y centros, sin embargo, no tuvieron a un jugador de peso para aprovechar sus jugadas.
Castillo hizo seis centros, sin que fueran aprovechados por su falta de dirección o alguien que los aprovechara.
Ante ese escenario, Ecuador también jugó por el centro, con Jeremy Sarmiento. El ofensivo que juega en el Brighton de Inglaterra, e hijo de migrantes ecuatorianos, fue la gran revelación de la alineación titular. Su juego electrizante, dinámico y atrevido fue el recurso ofensivo más fuerte ante una aguerrida defensa venezolana.
Sarmiento, que apenas tiene 19 años, mostró su técnica y su clase. Siempre estuvo bien perfilado para recibir el balón y con la dirección y técnica que incorporó al primer toque alejó a los rivales para tener campo abierto para su juego.
Bajo el juego de Sarmiento, Ecuador tuvo respiro, especialmente en la primera etapa. El juego por los costados se limitó a desbordes y centros. Ahí, Djorkaeff Reasco, el delantero de 22 años que debutó en la Tri, no aprovechó esas oportunidades para marcar.
Por ello, salió en varias ocasiones del ataque para intentar asociarse con sus compañeros del medio campo para construir el juego ecuatoriano. Gustavo Alfaro, el técnico de la Tricolor, pareció asimilar que necesitaba un delantero de peso y mandó a la cancha a Jordy Caicedo, a los 64 minutos.
Con él, sin embargo, no hubo la contundencia ofensiva, la misma falencia que en los juegos ante Chile, Paraguay y Perú, en los partidos disputados en casa, en el Rodrigo Paz.
El rompecabezas que tuvo que armar el estratega en la delantera fue arduo en las últimas semanas. Los jugadores que puso ayer no alcanzan el nivel de lo que han hecho Énner Valencia, Michael Estrada y Ángel Mena, pero lo importante fue el triunfo, como lo reconoció el DT, en la conferencia de prensa.
Por ello, quizás Alfaro y sus dirigidos salieron eufóricos, tras el compromiso. Derrotaron a Venezuela con una jugada de pelota detenida, el recurso poco utilizado para marcar en las eliminatorias.
En el balance, sin embargo, también se le reconoce a Alfaro su arriesgada apuesta por los jóvenes, que pudieran jugar hasta tres eliminatorias. El equipo titular que saltó ayer a la cancha tuvo un promedio de 24 años. Si avanzan a Catar, tendrían doble mérito.
Antes, el próximo juego de la Tri será ante Chile, el martes.