
Imagen referencial. El caso de cómo se encontraron tesoros desde el espacio. Foto: Pixabay
El ASTRONAUTA que vio TESOROS en su viaje al espacio
En 1963 Gordon Cooper se aventuró en un viaje al espacio, cuyo principal objetivo era superar la cantidad de tiempo en el espacio que los astronautas rusos, además de detectar misiles de la Unión Soviética que apuntaran hacia Estados Unidos. Cooper es el astronauta que vio tesoros desde el espacio.
Durante su recorrido en la nave espacial Mercury el comandante de la Fuerza Aérea de Estados Unidos dio 22 vueltas al planeta Tierra, donde observó anomalías en los mares del planeta y realizó su propio mapa.
- La historia detrás de la única foto que fue dejada en viaje a la luna
- NASA abre inscripciones para vuelos espaciales; pagará USD 1 millón
Misión Mercury
Públicamente, la misión 'Mercury' tuvo como principal objetivo pasar un día en la órbita del planeta, esa misión ya la habían logrado los integrantes de la Unión Soviética y no Estados Unidos, por lo que entraron en una especie de “carrera espacial”.
Esta misión espacial se dio siete meses después de la crisis de los misiles en Cuba, debido a que el gobierno estadounidense sintió una amenaza de ser atacado.
Durante la expedición, el astronauta reseñó sobre las “anomalías” del Mar Caribe frente a las costas de México, él intuyó que eran tesoros.
Estas irregularidades notificaron la presencia de metales y fuerzas magnéticas en el agua de estas playas, concluyendo que la presencia de estos elementos podría ser la causa de varios naufragios en esta zona; por lo cual, habría una gran cantidad de tesoros enterrados en el fondo del mar.
Aterrizaje
Tras terminar la expedición espacial, la nave espacial aterrizó en medio del Océano y fue llevado hasta el centro de estudios de la Nasa, ubicado en el estado de Florida -Estados Unidos-, tras su llegada el piloto realizó un informe a los superiores, pero no contó todos los detalles, ocultando la ubicación de los naufragios.
En sus tiempos libres y tras retirarse de la Fuerza Aérea Estadounidense, Cooper organizó todas las ubicaciones en un mapa que luego utilizó para navegar en búsqueda de los tesoros hundidos.
Luego de 40 años de su expedición espacial, el militar decidió trabajar con el legendario cazador de tesoros Kip Wagner y en compañía descubrieron la icónica flora del tesoro español perdido en 1 715 y que se hundió frente a las costas de Florida.
En el mapa que mantuvo oculto del gobierno estadounidense, Cooper marcó varias de estas anomalías, en especial entre la ruta marítima de Europa y América.
Otras noticias
- NASA elige a tripulantes: mujer, un hombre afro y dos blancos viajarán a la Luna después de 50 años
- NASA selecciona a cuatro personas para simular un año de vida en Marte
- Misión interceptará posible nave alienígena
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec