Volcán Cotopaxi emite gases y ceniza este 29 de noviembre

Una nube de gases y ceniza se registró este domingo, en el volcán Cotopaxi. Foto: Archivo Geofísico
Este martes, 29 de noviembre de 2022, se registró la emisión de gases y ceniza en el volcán Cotopaxi. También se existe una señal de tremor asociado a la emisión.
Así lo informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (Igepn) a través de un informe emitido a las 06:14 de este 29 de noviembre.
En el informe se detalla que la nube alcanza los 1,6 kilómetros sobre el nivel del cráter y se dirige hacia el noreste. Existe la probabilidad de que se registren caídas de ceniza en las zonas proximales al volcán.

Las autoridades recomiendan tomar las medidas pertinentes ante la caída de ceniza.
Actividad de tremor
El más reciente informe de tremor se emitió el 21 de noviembre, en el que se detalla el registro de una señal de baja frecuencia asociada a una emisión de gases y ceniza que produjo una ligera caída de material volcánico en el flanco norte del volcán Cotopaxi, incluyendo el Refugio José Rivas.
Desde entonces, las emisiones de vapor y gases han sido casi continuas y visibles, con columnas que alcanzan hasta 2 kilómetros sobre el nivel del cráter.
Los parámetros vigilados por el Igepn muestran una actividad ligeramente superior al nivel referencial establecido desde el fin del período eruptivo del Cotopaxi en noviembre 2015.
Además, el viernes 25 de noviembre, desde las 18:48, las estaciones sísmicas del volcán Cotopaxi registraron una señal de tremor asociado a una emisión de gases.
Más noticias de Ecuador en:
- Volcán Sangay emite nube de ceniza este 29 de noviembre
- Sobrevuelo en el volcán Cotopaxi deja ver emisión de vapor y gases
- Volcán Cotopaxi continúa emitiendo vapor y gases este 28 de noviembre
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec