Volque de camioneta deja 10 migrantes ecuatorianos h…
Canciller de Ecuador resalta la confianza entre país…
Contraloría ya no vigilará a entidades financieras y…
¿Cuándo se inician clases en la Costa?
Juez negó a Lenín Moreno y 7 procesados el cambio de…
Asambleístas advierten caducidad para trámite de jui…
Supuesto hechicero amenaza a ciudadano en Santa Elena
Así se entregará el bono para afectados por el sismo…

Vocales de la Judicatura y jueces de la Corte de Pichincha, investigados por presunto tráfico de influencias

La Fiscalía receptó el testimonio anticipado de una testigo protegida dentro de esta investigación previa. Foto: Twitter Fiscalía

La Fiscalía General tiene una investigación previa por el presunto delito de tráfico de influencias que involucraría a vocales del Consejo de la Judicatura y jueces de la Corte de Justicia de Pichincha.

De hecho, la Fiscalía ya realiza diligencias investigativas dentro este caso. Precisamente, este viernes 17 de marzo del 2023, se receptó el testimonio anticipado de una testigo protegida dentro de esta investigación previa.

“Con la presencia de la fiscal general, Diana Salazar, se recepta el testimonio anticipado de una testigo protegida dentro de una investigación previa que involucraría a vocales de la Judicatura jueces de la Corte de Pichincha por presunto tráfico de influencias”, indicó la Fiscalía a través de sus redes sociales.

Hasta el momento, ni el Consejo de la Judicatura ni la Corte de Pichincha se han pronunciado sobre este caso.

¿Cómo se sanciona el tráfico de influencias?

El artículo 285 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece el tráfico de influencias. Este delito se configura cuando funcionarios públicos o personas que actúen en virtud de una potestad estatal aprovechan su cargo, su relación personal o jerarquía para influenciar sobre otra persona.

Quien influencie a otra persona o servidor público para “obtener un acto o resolución favorable a sus intereses o de terceros, será sancionado con pena privativa de libertad de tres a cinco años”. Así lo establece la normativa penal.

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News