La Fiscalía solicitó al juez Felipe Córdova que dicte orden de prisión preventiva en contra del exgerente de Petroecuador Pablo Flores y otras cuatro personas.
Ellos fueron vinculados penalmente al caso Las Torres durante una audiencia que se realiza este 17 de mayo del 2021, en la Corte Nacional. En esta diligencia se presentaron 34 evidencias en contra de los cinco procesados.
La fiscal general, Diana Salazar, los señala como autores directos del presunto delito de delincuencia organizada.
Inicialmente, en este caso había nueve procesados, entre ellos el contralor Pablo Celi y el exsecretario de Presidencia José Agusto Briones, sin embargo, ahora son 14.
Según Salazar, la idea de la prisión preventiva es que los imputados estén presentes en el proceso judicial.
Además, indicó “que pueden evadir a la justicia por su poder económico y por sus altos movimientos migratorios”.
La titular de la Fiscalía también reveló que los nuevos procesados “no se encuentran en el país y tampoco hay un rastro real de su ubicación”.
La Fiscalía también pidió que se congelen las cuentas de los procesados y que se prohíba vender sus bienes por USD 4 millones.
Además, la entidad solicitó que se amplíe la fase de investigación por 30 días más para que los nuevos investigados “tengan la oportunidad de ejercer su derecho a la defensa”.
Las investigaciones apuntan que los 14 imputados formaron parte de una estructura delictiva que habría exigido sobornos a la empresa Nolimit, contratista de Petroecuador, a cambio de desvanecer glosas en la Contraloría, mantener contratos con Petroecuador y gestionar pagos pendientes que la estatal petrolera tenía con esa compañía.