La restricción por el Pico y placa en Quito estará v…
Corea del Norte lanza un misil balístico no identifi…
Usuarios del Teleférico de Quito quedaron encerrados
Pasajeros abuchean a Evo Morales en avión y piden qu…
Policía recupera siete vehículos robados de concesionaria
Abren investigaciones por actuación de la Policía fr…
Ni en Río de Janeiro ni en Sao Paulo, la mayor favel…
Congreso peruano tratará la moción de vacancia contr…

Sistema de matriculación se restableció en 9 zonas del país

El pasado 21 de octubre del 2021, la ANT informó que el sistema de la institución sufrió un ataque informático y por eso se suspendió los trámites. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La Agencia Nacional de Tránsito informó este jueves 4 de noviembre del 2021 que el sistema para la matriculación vehicular está totalmente operativo en al menos nueve zonas del país.

Los conductores de Guayaquil, Quito, Loja, Puyango, Cañar, Cuenca y de la Mancomunidad del Norte (Esmeraldas, Carchi, Imbabura) ya pueden retomar la matriculación de autos y motos.

El pasado 21 de octubre del 2021, la ANT informó que el sistema de la institución sufrió un ataque informático y por eso se suspendió los trámites para la obtención de licencias de conducir y también los procesos de matriculación vehicular.

Tras ese ataque informático, la ANT declaró en situación de emergencia a las plataformas y bases de datos que conforman el registro nacional de tránsito, transporte y seguridad vial.

La entidad también indicó que “cuando los otros Municipios y Mancomunidades tengan conexiones seguras, se habilitará el servicio de matriculación en cada una de las ciudades”.

El 27 de octubre del 2021 se conoció que la ANT emitió una resolución para exhortar a los Municipios a condonar las multas para los vehículos cuya placa termina en 9 y no han podido completar el proceso de matriculación dentro del sistema de calendarización.

También se exhortó a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y Policía Nacional para que haya una exoneración del valor que se debe pagar por la permanencia de los automóviles en los centros de retención vehicular mientras dure el ataque informático.