10 detenidos en Guayas por intentar cerrar vías

Enfrentamientos entre manifestantes y policías en la parroquia El Limonal, en Daule, provincia del Guayas. Foto: Captura de pantalla
El gobernador del Guayas, Pablo Arosemena, confirmó que una decena de manifestantes fueron detenidos durante las primeras horas de la mañana de este martes 26 de octubre por intentar cerrar vías de la provincia.
Las carreteras del Guayas se mantuvieron habilitadas al tránsito vehicular, según el informe de la Gobernación, en una jornada en la que organizaciones sociales convocaron a manifestaciones en todo el país en contra de reformas del Gobierno y en rechazo al alza de los combustibles.
En el sector conocido como la T, punto de conexión entre La Aurora, Salitre y Daule, fueron detenidas dos personas, dirigentes de las manifestaciones que intentaban cerrar la vía, según lo confirmó Manuel Briones, jefe político de Daule.
En el punto se registraron discusiones e intercambios de empujones entre policías y manifestantes que permanecían a un lado de la carretera. Los agentes pedían que desocupen el lugar invocando el estado de excepción, mientras que los protestantes apelaron al derecho a la resistencia, según un video viralizado en redes.
🔴#ALERTA 📢 | La Red de Periodistas Libres rechaza la agresión de la @PoliciaEcuador a periodistas del medio Dvnet Canal 9 en Daule, mientras cubrían el #ParoNacional.
— Red de Periodistas Libres #RPL (@RPLEC) October 26, 2021
.
.
. #LibertadDeExpresión#redperiodistaslibres pic.twitter.com/x5wCJMark0
La periodista Pamela Morantes y su camarógrafo del medio local Canal 9 Tv, que transmitía los hechos en vivo, quedaron atrapados entre los forcejeos. Ella denunció que recibió golpes por parte de uniformados de la Policía Nacional, algo que quedó registrado en video, puesto que la reportera estaba saliendo en vivo.
Briones, jefe político de Daule, informó que a los detenidos se les está aplicando el artículo 283 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que se refiere a incumplimiento de decisiones de autoridad competente.
La persona que incumpla órdenes, prohibiciones específicas o legalmente debidas, dirigidas por autoridad competente será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años, según el artículo.