Un informe emitido por el Sistema de Seguridad ECU 911 reportó que las vías Ambato–Guaranda, Ambato-Pelileo, Ambato-Quisapincha y Ambato-Pasa, en Tungurahua; la Pujilí-Zumbahua-La Maná, en Cotopaxi, y la Puyo–Macas, en Pastaza, están cerradas al tránsito vehicular este martes 26 de octubre del 2021.
Esta fue una de las medidas adoptadas por las movilizaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). El documento detalla que en la carretera que comunica Ambato con Guaranda está bloqueada en el kilómetro 31 de la comunidad Yatzaputzan, en la parroquia al sur de la capital del Tungurahua.
Algo similar sucede en las vías a Quisapincha y Pasa. En estos sectores hay grupos de comuneros que cerraron la carretera. Tomás Illiquitín, dirigente del sector, dijo que antes las medidas económicas dictadas por el Gobierno decidieron ir a la movilización como parte de la resistencia. “Estaremos hasta que el Gobierno congele el precio de los combustibles“.
Marco Muñoz, jefe de la subzona de Policía de Tungurahua, ratificó que al menos 150 comuneros cerraron el paso a la parroquia Quisapincha. También la Ambato-Aguaján-Pasa está bloqueada con árboles y tierra en la carretera y la vía Pilahuín hay material pétreo que cubre los dos carriles que conducen a la ciudad de Guaranda. Aseguró que están conversando con los dirigentes para que abran las carreteras caso contrario aplicarán el uso progresivo de la fuerza respetando los derechos humanos.
“Los dirigentes no están respetando el derecho que tienen los ciudadanos a la libre movilidad y al tránsito por las vías del país”. Dijo que mantienen la vigilancia policial en el sector financiero y comercial para evitar robos y asaltos.
En el ingreso norte del Parque industrial Ambato el tránsito vehicular es normal desde la mañana de este martes. También hay atención en instituciones públicas como el Municipio de Ambato, la Empresa de Agua Potable y alcantarillado y otras entidades.
En tanto en los alrededores de la Gobernación de Tungurahua fueron cercadas con vallas metálicas ante posibles movilizaciones del Movimiento Indígena de la provincia. Los dirigentes a través de un comunicado se declararon en resistencia.
En Cotopaxi la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Zumbahua (Unociz) cerró la vía Pujilí – La Maná en los sectores Las Gradas y Collas Bajo. Christian Echeverría, jefe de la Policía Nacional del Distrito Pujilí-Saquisilí, indicó que alrededor de 50 personas cerraron la carretera en Zumbahua. ‘El personal de la Policía Nacional está en conversaciones para que depongan la medida”.