Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

¿Qué hacer ante la crisis carcelaria? Proponga salidas

Los grandes problemas requieren una discusión entre los ciudadanos. Las masacres en la Penitenciaría dejan una profunda herida en Ecuador. Foto: EL COMERCIO

Los grandes problemas de la sociedad requieren de una discusión transversal entre los ciudadanos. Para resolverlos, usted también puede aportar.

Las incesantes masacres carcelarias que se han perpetrado en este 2021 dejan una profunda herida en Ecuador. Pese a la creciente ola de violaciones a los derechos y la integridad humana, este es un país que se niega a normalizar los hechos de violencia.

Eso habla de los ecuatorianos como personas que no se conforman: el crimen organizado no pasará desapercibido ni se convertirá en la espina dorsal de nuestra cultura y economía. Las personas no se encerrarán en una burbuja amurallada para evadir los problemas de la sociedad.

Ecuador no acepta esta realidad. Sin embargo, ¿qué se puede hacer como sociedad para salir de este ciclo? ¿Qué podemos aprender de la experiencia de otros países? En Colombia, el enfoque del combate contra el narcotráfico significó avances, sobre todo, para desmantelar los más grandes carteles. Pero tanto en ese país como en México, estos esfuerzos parecen en vano cuando se cruza una realidad ineludible: cada vez que cae un capo, habrá otro intentando tomar su lugar.

Entonces, sabemos que otros países han cometido aciertos y errores. Pero, ¿acaso no queda de otra que resignarnos a una guerra que no termina? ¿Existen alternativas? Esta es una respuesta ni los ciudadanos ni el Estado todavía tienen resuelta. Y desde EL COMERCIO nos gustaría escuchar las voces de los ciudadanos de a pie.

¿Tiene usted una propuesta que, considera, debería ser analizada? Coméntela con nosotros. No necesita enviar recetas mágicas aunque, si cree tenerlas, también puede escribirlas. Pero con ideas simples es suficiente: desde cómo mejorar la calidad de vida de las personas privadas de la libertad hasta qué puede hacer la sociedad civil para involucrarse. Haremos una selección de argumentos y propuestas innovadoras.

Puede enviarnos su propuesta en el siguiente formulario: