Fenómeno del Niño en Ecuador: Estas son las resoluci…
En Guayaquil almacenaban dos toneladas de droga de e…
Centro de revisión La Florida en Quito sin fecha par…
Quito recolecta donaciones para afectados en Esmeraldas
La disputa Aquiles Alvarez - Cynthia Viteri en nueve frases
Detenida ofertaba en redes sociales a su hija bebé a…
Depósitos de dinero a plazo fijo crecen en Ecuador; …
¿Quién es Diana Jácome?

Armas, drogas y municiones decomisadas durante estado de excepción

En los operativos de control se registra a personas, motocicletas y vehículos. Foto: Tomada de la cuenta Twitter Policía Ecuador

Armas, drogas y municiones, entre otros objetos ilegales, han sido decomisados por las fuerzas del orden, según reportes policiales y militares difundidos este viernes 22 de octubre de 2021.

La Policía, en su cuenta de Twitter, informó de que en el marco de 23 operaciones efectuadas en las últimas horas en varias ciudades, se ha detenido a una veintena de personas y se han incautado de 26 435,56 gramos de sustancias estupefacientes.

Guayaquil es considerada como la más conflictiva, con un registro de asaltos con violencia. En el Puerto Principal se han confiscado armas, drogas, municiones durante los operativos de seguridad conjuntos entre policías y militares, aunque las autoridades aún no han entregado un balance de dichas operaciones efectuadas en el marco del estado de excepción.

El pasado lunes 18 de octubre, el presidente Guillermo Lasso anunció la declaración de la medida excepcional ante el auge de la delincuencia y ordenó que las Fuerzas Armadas acompañen a la Policía en el control de la seguridad interna.

La medida fue respaldada por un sector de la sociedad que se queja de la creciente inseguridad y, sobre todo, por los violentos crímenes cometidos en varias zonas del país.

El subteniente Romel Villacís, un policía que tiene su reparto en la provincia costera de Esmeraldas, explicó que el objetivo de los operativos de control es "verificar personas, vehículos o motocicletas" sobre los cuales se tengan sospechas de haber sido utilizados en algún delito.

Asimismo, Villacís dijo que se revisa que los ciudadanos tengan sus documentos de identificación en orden o si tienen alguna causa judicial pendiente.

Los agentes del orden también se han ubicado en los alrededores de las cárceles en todo el país, para vigilar y evitar que se produzcan nuevos motines como el que ocurrió el pasado 28 de septiembre, cuando una fuerte reyerta en una prisión de Guayaquil dejó más de un centenar de reos muertos.

Además las patrullas procuran evitar la oleada de asaltos que se ha registrado en varias ciudades, como el de anoche en Quito, cuando una agencia bancaria fue asaltada y equipos especiales de la Policía tuvieron que desactivar un explosivo que los maleantes habían activado antes de huir con el botín.

Además, las Fuerzas Armadas, también en su cuenta de Twitter, indicó que en la provincia Loja, fronteriza con Perú, una patrulla halló 23 tacos de dinamita artesanal y una carabina.