Perú declara estado de emergencia en 18 regiones por…
Plazo para elecciones primarias de organizaciones po…
Camión que transportaba cerveza sufre siniestro de t…
Un fallecido deja siniestro en av. Simón Bolívar, a …
Paúl Carrasco es cesado como Gobernador de Azuay
Ecuatoriana gana el premio Reportaje de RFI en Español
Lo que se sabe de la violación a la adolescente fren…
La vida de dos niños apuñalados en parque de Annecy,…

Ministro de Defensa: ‘Las personas se sienten más seguras con los militares’

En los próximos dos meses, militares y policías saldrán a las calles, plazas y avenidas a realizar patrullajes conjuntos. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO

La declaratoria del estado de excepción que faculta, entre otras actividades, el apoyo de las fuerzas militares en el control de la seguridad, es una acción disuasiva y que brinda más confianza a la ciudadanía, aseguró el ministro de Defensa, Luis Hernández.

“Cuando alguien va al banco y encuentra ahí un guardia se siente más seguro. Igual cuando los militares están en las calles. Es un efecto psicológico”, aseguró Hernández en entrevista con Teleamazonas, este viernes 22 de octubre del 2021.

Para el ministro, la presencia de militares en la calle permite un trabajo más organizado con la Policía Nacional.

Destacó la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, como una estrategia para fomentar la seguridad y reforzar la lucha contra el narcotráfico. Ahora el Gobierno espera mayores recursos como apoyo del país norteamericano, dijo el ministro.

También, invitó a la Asamblea Nacional a trabajar en reformas legales en temas de seguridad. “Se necesitan leyes rápido. Pido colaboración”, dijo.

El plan estratégico para reforzar el trabajo de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas estará listo en un mes y medio aproximadamente, confirmó Hernández y agregó que, además, se va a retomar a corto plazo la formación pre militar, con colegiales.