Se realizarán operativos en las terminales terrestres de Quito por el feriado

Todas las terminales terrestres y microrregionales del DMQ estarán operativas este feriado para potenciar el turismo local y nacional. Foto: Cortesía Municipio de Quito

Las terminales terrestres de la capital que son administradas por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas y otras entidades municipales realizarán operativos para este feriado nacional del 10 de Agosto, fecha que se conmemora el Primer Grito de Independencia.  

Los operativos se ejecutarán desde este jueves 11 al domingo 14 de agosto de 2022. Se estima que, durante estos días, desde las estaciones interprovinciales de Quitumbe y Carcelén se desplacen cerca de 128 000 usuarios hacia diferentes destinos del país, superando la cifra del feriado del año anterior donde se registró una salida de 77 800 personas.  

Este plan se coordinará con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), Agencia Metropolitana de Control (AMC), entre otras instituciones quienes desde sus competencias se encargará de realizar los controles respectivos.  

Operativo de la AMT 

Para garantizar el plan de movilidad, 556 efectivos estarán activos este feriado. En las terminales terrestres Quitumbe, Río Coca, La Ofelia, y La Marín, fiscalizadores y agentes realizarán inspecciones físicas visuales del estado de la unidad de transporte público y de los títulos habilitantes del conductor con la finalidad de garantizar la seguridad de los viajeros.

Varias avenidas principales de Quito estarán controladas en algunos puntos de ingreso y salida de la ciudad por agentes de tránsito.  

Horarios y rutas 

Las terminales permanecerán operativas las 24 horas y se recomienda el uso de mascarilla a los usuarios en espacios cerrados. Se mantendrán activados los puntos de seguridad, monitoreo constante y personal en todas las áreas para prestar la ayuda necesaria si algún pasajero la necesita. 

Las terminales microrregionales mantendrán sus servicios en los siguientes horarios: La Marín y Río Coca de 05:30 a 22:00 y La Ofelia de 06:00 a 21:00.  

Desde La Marín, 10 operadoras de transporte ofrecen su servicio hacia Tambillo, Sangolquí, Pintag, Fajardo, Amaguaña, San Rafael, Rumilona, entre otros. La Ofelia cuenta con siete operadoras con destino a San José de Minas, La Delicia, El Quinche, Pacto, Los Bancos y Calderón. Y por la Río Coca salen varias frecuencias hacia el valle de Tumbaco y parroquias aledañas de El Quinche, Yaruquí, Pifo, Puembo y Tababela.  

#PacMan, el videojuego de la década de los 80 regresa en formato de largometraje » https://bit.ly/3QvorTJ

Posted by El Comercio on Wednesday, August 10, 2022