Pequeños grupos de indígenas ingresan a la capital por la terminal interprovincial de Quitumbe

Grupos de indígenas ingresaron a Quito con dirección al parque El Arbolito

Desde las 04:00 de este martes 23 de febrero del 2021 se instalaron puestos de control en los ingresos a Quito de Amaguaña, Cutuglahua, Pifo, Calacalí y Oyacoto. El objetivo es garantizar la seguridad y el orden por la llegada de la marcha indígena desde el sur del país.
César Díaz, secretario de Seguridad y Gobernabilidad del Municipio, informó que 4 500 servidores municipales y 6 500 policías han sido distribuidos en la capital para garantizar el orden público.
Los efectivos de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) inspeccionaban el paso de la caravana y que los vehículos cuenten con una frecuencia y los permisos para acceder a la urbe. “Si no cumplen las disposiciones, los pasajeros se bajan y las unidades tienen que regresarse hasta que obtengan sus permisos”, manifestó Díaz.
También se activaron los equipos de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para monitorear el avance de las caravanas. Hasta las 08:30, cuatro buses procedentes de otras ciudades del país fueron regresados porque no tenían documentación en regla.
“No tenían frecuencia, ni lista de pasajeros. A los pasajeros los subimos a un bus de servicio urbano para que los trasladen al centro de la urbe”, manifestó Roberto Morales, director de Operaciones de la Agencia Metropolitana de Tránsito.
Grupos de indígenas también llegaron desde temprano a la terminal interprovincial de Quitumbe. Portaban banderas de colores, maletas y eran vigilados por agentes metropolitanos; les pedían que respeten los distanciamientos y utilicen mascarillas mientras esperaban por las unidades.
Descansaban por un lapso de aproximadamente 15 minutos y luego tomaban los vehículos del corredor suroriental para dirigirse al parque de El Arbolito. Hacían fila en los andenes y ordenadamente se subían a los articulados.
La Empresa Metropolitana de Pasajeros informó que hasta las 09:30 de hoy funcionaban con normalidad los servicios de transporte municipal. “Existen agrupaciones que esporádicamente se movilizan desde la terminal Quitumbe hacia El Ejido”, se informó en la entidad. Se les prestó facilidades para la movilización.