Carros de alto cilindraje recorren las calles de Quito para protestar por el impuesto verde

Una caravana motorizada en contra del impuesto verde comenzó a las 09:00 de este martes 22 de enero del 2019 en Quito. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Una caravana motorizada en contra del impuesto verde comenzó a las 09:00 de este martes 22 de enero del 2019 en Quito. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Una caravana motorizada en contra del impuesto verde comenzó a las 09:00 de este martes 22 de enero del 2019 en Quito. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

La caravana en contra del impuesto verde comenzó a las 09:00 de este martes 22 de enero del 2019. El punto de encuentro de los manifestantes fue la calle José Correa junto al Estadio Olímpico Atahualpa, en el norte de Quito.

Esta fue convocada por el colectivo Fuera Impuesto Verde, el cual cuenta con 1 400 socios a escala nacional. Tienen previsto movilizarse primero hasta la Asamblea Nacional para dialogar con las autoridades y recorrer las calles de Quito para ser escuchados.

Pablo Lozada pertenece a esa agrupación. Indicó que en la manifestación participan unas 150 personas, también se ha replicado en otras ciudades del país como Cuenca, Guayaquil, Ambato, Latacunga, Zamora, Ibarra y Tulcán. Piden la derogatoria de ese tributo.

Se sienten perjudicados porque quienes tienen autos más antiguos y que consumen más combustible han visto reflejado un monto mayor en el pago del impuesto. Por ejemplo, en el caso de un contribuyente que tiene un Mitsubishi Montero del año 1999 ahora deberá cancelar un impuesto ambiental de USD 189,75, el doble del año pasado, cuando pagó USD 94.

Además -recordó Lozada - otros sectores se perjudican con el impuesto verde como los mecánicos, rectificadores, enderezadores y pintores de vehículos. También quienes utilizan carros de alto cilindraje para la comercialización de productos de primera necesidad.

Santiago Estrella participó en la caravana con su camioneta Ford 150 del 2010 con la que trabaja para transportar las puertas modulares de cocina que fabrica. "El año pasado pague USD 750 de impuesto verde, ahora son 1 300 dólares, es desproporcionado", se quejó.

El pago del impuesto ambiental arrancó este mes con nuevos valores, ya que desde este año se cobra de forma íntegra y sin descuentos. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Carlos Pérez tiene una Ford Bronco de 1994 que ha pasado los controles de emisiones. El año pasado canceló USD 780 por impuesto verde, ahora 1 576. Asegura que no tiene recursos para pagar esa cantidad y que utiliza su carro para actividades turísticas.

Los carros recorrieron las avenidas Eloy Alfaro, 12 de Octubre y pasaron por los exteriores de la Asamblea Nacional. Mientras circulaban, los conductores accionaban los pitos de sus automotores. Los peatones les apoyaban y levantaban sus manos en señal de respaldo.