En las ferias de Quito el precio de la fanesca varía entre USD 4 y 8

El tradicional plato que se degusta en Semana Santa se lo puede encontrar en ferias, mercados y restaurantes de Quito. Foto: EL COMERCIO

El tradicional plato que se degusta en Semana Santa se lo puede encontrar en ferias, mercados y restaurantes de Quito. Foto: EL COMERCIO

El tradicional plato que se degusta en Semana Santa se lo puede encontrar en ferias, mercados y restaurantes de Quito. Foto: EL COMERCIO

El feriado de Semana Santa es una buena oportunidad para degustar la tradicional fanesca. En Quito, este delicioso platillo se oferta en varias ferias, mercados y restaurantes, con diferentes sazones y precios.

A las 12:00 de este jueves 13 de abril del 2017, los 15 miembros de la Asociación de Trabajadores Rescate Cultural de la Comida Típica Ecuatoriana ofertaban la fanesca en los bajos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Magap), en las avenidas Amazonas y Eloy Alfaro, en el norte de la capital.

Mariana de Jesús Paredes, una de las socias, aseguró que la porción de fanesca cuesta USD 5. Si desea el plato completo, con molo y acompañado de un dulce, ya sea arroz de leche o dulce de higo, el precio es de USD 8.

Martha Chauca reside cerca de esa parte del norte de la ciudad. Asegura que cada año asiste para degustar el plato. "Ha estado muy bueno, dijo".

Otro punto donde se puede saborear este menú tradicional es en la av. 10 de Agosto y Antonio Ante, bajo el edificio del Consejo Provincial de Pichincha. En esa feria ofertan el plato las Asociaciones Platos Típicos San Blas y El Arbolito.

Sandra Betancourt, presidenta de la Asociación Platos Típicos San Blas, dijo que en esa plaza el plato de fanesca cuesta USD 4. Mientras que acompañado de molo y arroz de leche tiene un valor de USD 6.

El horario de atención durante el Viernes Santo, dijo, será de 06:00 a 20:00. Durante el sábado y domingo ofertarán el plato de 07:00 a 18:00.

Otros puntos donde se puede degustar este platillo tradicional es en la plazoleta de la Administración Zonal Eloy Alfaro, al sur. También en el Mercado de Santa Clara y en el Mercado Central.