Agentes arrojan licor en calles de Quito, durante controles por propagación de covid-19

En la parroquia de Cotocollao los agentes retiraron de las calles a comerciantes no regularizados y libadores que se encontraban en el sector. Foto: Tomada de la cuenta Twitter AMT Quito

En la calle o en las alcantarillas termina el licor que incautan los uniformados de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) a las personas que persisten en el consumo del alcohol en Quito, pese a la prohibición de libar en el espacio público, ante la propagación del covid-19.
Durante los operativos desarrollados el viernes 24 de julio del 2020, los agentes de control junto a policías y militares recorrieron el sector de Cotocollao, una de las parroquias urbanas con más contagios del coronavirus.
En ese sector del norte de Quito, donde se registraban 568 casos de covid-19 este viernes, los agentes quitaron latas de cerveza a personas que libaban en el parque de Cotocollao y las vaciaron en una alcantarilla. Durante el recorrido, también se retiró de las calles a los comerciantes, para evitar las aglomeraciones.
Recorremos la parroquia de Cotocollao para controlar el cumplimiento de medidas y buen uso del espacio público. Se retiró de las calles a comerciantes no regularizados y libadores que se encontraban en el sector. ¡Toma conciencia, necesitamos de todos!
#QuitoContraElCovid19 pic.twitter.com/NDnhrS9HG1— AMT Quito (@AMTQuito) July 24, 2020
Una situación similar ocurrió en la Administración zonal Eloy Alfaro, en el sur. La Administración General del Municipio del Distrito informó que se sancionó a las personas que incumplen con las medidas de bioseguridad ante la pandemia. En ese sector, funcionarios municipales botaron el contenido de botellas de cerveza en la calle.
Fausto Salinas, comandante de Policía del Distrito Metropolitano de Quito, dijo que en los últimos días se han retirado aproximadamente 2 000 personas que se encontraban libando en el espacio público.
El Cabildo, en los operativos controla el buen uso de los salvoconductos, el respeto al espacio público y el cumplimiento a las medidas de bioseguridad implementadas durante la pandemia por covid-19.
En la Administración Eloy Alfaro continúan los operativos de control. Se procede a la sanción de quienes incumplen las medidas de bioseguridad. #NoTeRelajes #QuitoContraElCovid19 pic.twitter.com/ZGytYc4cXs
— ADM General Quito (@AdmQuito) July 24, 2020
En el Centro Histórico, San Roque, El Panecillo, la Villa Flora, la Naciones Unidas, Guamaní, se realizaron los operativos de control este viernes 24 de julio. Las ventas informales fueron retiradas de las calles y del espacio público. Los agentes procedieron a sancionar a las personas que incumplen las medidas de bioseguridad.
En la avenida Naciones Unidas se realizó un control del uso de salvoconductos y la socialización de la normativa vigente en la capital.
AHORA | Se realiza un operativo de control en el sector de San Roque. Personal de la Secretaría de Seguridad verifica que las personas utilicen mascarilla y mantengan el distanciamiento social junto a AMC, Policía Nacional, Fuerzas Armadas. #QuitoContraElCovid19 pic.twitter.com/ntFtRW5wiL
— ADM General Quito (@AdmQuito) July 24, 2020
- Quito registra 257 nuevos casos confirmados de covid-19 en las últimas 24 horas; Chillogallo es la parroquia más afectada con 1 110 contagios
- Quito sobrepasa los 12 000 casos de covid-19 este 24 de julio; los contagios a nivel nacional son 79 049
- La matriculación y la revisión vehicular siguen suspendidas en Quito