Ecuatoriana gana el premio Reportaje de RFI en Español
Lo que se sabe de la violación a la adolescente fren…
La vida de dos niños apuñalados en parque de Annecy,…
Volcán Kilauea entra en erupción en Hawái (EE.UU.)
Servicios exequiales del IESS se pagaban a gerentes,…
Canadá elimina visa a 4 países de Latinoamérica
Greta Thunberg se gradúa y dejará de participar en h…
Estos son los precandidatos presidenciales

Un presupuesto frágil

El petróleo es el sueldo del Ecuador. Más que una figura metafórica, es una realidad. Si en el Presupuesto de 2010 el 45% de ingresos estimados provienen del petróleo (el cálculo promedio para el barril es  65 dólares), esta realidad se reafirma.

Por eso es importante que los ingresos por venta de petróleo crezcan y se optimicen. Pero ocurre lo contrario. Primero, no existe una política petrolera que afiance la seguridad jurídica y aliente la inversión de empresas serias, no tránsfugas, que inviertan en el Ecuador y hagan crecer la producción hidrocarburífera. Luego, el Estado no se ha mostrado como un eficiente administrador de los bienes públicos y no ha contado tradicionalmente con recursos suficientes para alentar la inversión necesaria a fin de mantener los pozos en plena producción, repotenciar aquellos que ya tienen muchos años y emprender  nuevos proyectos.

El Observatorio de la Política Fiscal, que toma los datos del Banco Central, dice que la producción total de crudo cayó en septiembre pasado  a 14 256 400 barriles.

El petróleo extraído por Petroecuador, que incluye al bloque 15 (los pozos que  tenía OXY), sumaba 8 683 000 barriles por mes en agosto de 2009. En septiembre de 2009 alcanza a 8 401 100 barriles. Las empresas privadas extrajeron 6 092 900 barriles en agosto de este año mientras que su producción cayó a 5 855 300 en el mes de septiembre.

Si el país sigue subsistiendo prioritariamente del petróleo y sus ingresos alcanzaran el 45 por ciento en el ejercicio fiscal 2010, queda claro que  estos son aún más significativos que las remesas de los emigrantes y todas las demás fuentes de exportación juntas. Es obvio que, a más de la diversificación, una política de crecimiento de la producción petrolera es indispensable.