La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Últimos cuatro días para presentar las inscripciones para las elecciones de 2023

La gran mayoría de movimientos y partidos políticos se inscribirán en los últimos días para las distintas dignidades en las elecciones seccionales de 2023. Posterior a estas inscripciones la ley prevé procesos de objeción e impugnación al CNE o al Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Foto: Cortesía CNE

Este será el último fin de semana que tendrán los candidatos para inscribir sus candidaturas a las seccionales de 2023. Dentro del calendario de las Elecciones Seccionales 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene registrado que el periodo de inscripciones de candidaturas terminará el próximo martes 20 de septiembre de 2022 a las 18:00. 

El CNE a través de un comunicado oficial mencionó que para poder garantizar que el proceso electoral se realice de una manera efectiva es importante que las organizaciones políticas cumplan con anticipación los trámites para evitar problemas de última hora.  

Inscripciones a última hora 

Una de las razones por la que se cuenta con una inscripción en línea es evitar aglomeraciones y mejorar los tiempos de las personas para realizar estos trámites. Solo en Pichincha se puede ver el nivel bajo de porcentajes de inscripciones. En su mayoría terminan de crear los planes de trabajo y también poder cumplir con la paridad de género y el porcentaje de jóvenes que manda la ley. 

Sobre este último tema, las organizaciones políticas deben cumplir ciertos porcentajes de ignición de mujeres un 30% y jóvenes 25%. Si el CNE observa que no cumplen estos requisitos se pueden anular las candidaturas de una provincia o cantón. Si un postulante no cumple alguno de los puntos, el movimiento o partido podrá cambiar o reemplazar a esta persona. 

La gran mayoría de movimientos y partidos políticos se inscribirán en los últimos días para las distintas dignidades en los próximos comicios de 2023.  Posterior a estas inscripciones la ley prevé procesos de objeción e impugnación al CNE o al Tribunal Contencioso Electoral (TCE). El CNE deberá tener todos estos recursos hasta el 18 de diciembre con listas definitivas para la impresión de las papeletas de votación.  

El pasado 14 de septiembre, en un día se inscribieron 212 personas en busca de una alcaldía en las 24 provincias del Ecuador y esa tendencia se iría incrementando en los últimos días para la inscripción de los candidatos que aún no formalizan su inscripción.  

Pocas inscripciones para la alcaldía de Quito 

Se tiene previsto que 12 sean los candidatos a la alcaldía de Quito, sin embargo, solo una persona consta en los registros del CNE hasta el 15 de septiembre. Jorge Yunda es el único candidato con un registro oficial por la alianza Juntos por la gente que está conformada por los movimientos Pueblo, Igualdad y Democracia de la lista 4, Pachakutik por la lista 18 y Mover en la lista 35. 

Se espera que para este fin de semana los aspirantes que restan inscribirse lo hagan, al ser de forma virtual también estarán habilitadas las inscripciones los fines de semana.