Gobierno acogió sugerencias para reforma tributaria, dice Secretario Jurídico

El secretario Jurídico de la Presidencia de la República, Fabián Pozo, en declaraciones a medios este 28 de octubre. Foto: Cortesía
Con ajustes propuestos por las bancadas legislativas, el Ejecutivo presentará a la Asamblea el proyecto de reforma tributaria este jueves 28 de octubre de 2021. Así lo confirmó el secretario Jurídico de la Presidencia de la República, Fabián Pozo.
El funcionario detalló que en el texto “no se incluirán temas ajenos” a la materia tributaria. Además, se recogieron las contribuciones especiales para los sectores con mayor poder adquisitivo, conforme a la reestructuración de la base sugerida por los legisladores.
“El Gobierno acogerá las sugerencias que, desde el punto de vista de las finanzas públicas, conforme haga el análisis el Ministro del ramo y la autoridad de rentas, contribuyan con los objetivos de salir del hueco fiscal en el que nos encontramos porque es muy importante indicar que aquí no arrancamos de 0, arrancamos de menos USD 7 000 millones al año”, indicó.
#Asamblea | El secretario Jurídico de la Presidencia, Fabián Pozo, dice que este 28 de octubre se presentará el proyecto de reforma tributaria, con algunos cambios sugeridos por las bancadas legislativas
— El Comercio (@elcomerciocom) October 28, 2021
Vía: @rgrvelez pic.twitter.com/rOoFk5kBtM
Si bien no dio más detalles, las bancadas de la Izquierda Democrática y Pachakutik pidieron que la base para las contribuciones sea aplicada a quienes perciben un sueldo mensual de USD 3 500 y no de USD 2 000; además, para aquellas personas con patrimonios superiores a USD 1 millón y de USD 5 millones para empresas.
Pozo adelantó que no se acogió un pedido de Pachakutik para que, a través de este proyecto, se genere una reducción de las tasas de interés para los créditos del sistema financiero.
“Las tasas de interés son competencias de la Junta de Regulación de Política Monetaria y Financiera no son un asunto que se fije por ley”, sostuvo el funcionario, tras una comparecencia en la Asamblea.
Por su parte, el secretario de la Administración, Iván Correa, aseguró que previo a la presentación de este proyecto hubo diálogos y acercamientos del Ejecutivo con Pachakutik y la Izquierda Democrática. A estos bloques llegó el borrador del proyecto entre lunes y martes pasados.