Gobierno exhortó a evitar discriminación por orientación sexual

Imagen referencial. Marc Cárcamo se encontraba bailando junto a su pareja cuando fueron interrumpidos por el personal de seguridad de bar en Guayaquil. Foto: Freepik

La Secretaría de Derechos Humanos se pronunció sobre el caso de discriminación denunciado por una pareja GLBTI en una discoteca de Samborondón.

El organismo exhortó a los establecimientos privados “a cumplir con los principios que rigen en la Constitución de la República sobre la no discriminación por identidad de género y orientación sexual”.

En un comunicado, la Secretaría indicó que las instituciones del Estado pertinentes deben investigar los acontecimientos denunciados. “Realizaremos el seguimiento de sus resoluciones”, puntualizó.

Según el ente estatal de derechos humanos, acompañará a los denunciantes de estos hechos. “La Secretaría de Derechos Humanos, a través de la Subsecretaria de Diversidades, está presta para articular las acciones que ameritan dentro de sus competencias”.

El caso se refiere a la denuncia efectuada por uno de los afectados, Marc Cárcamo, quien contó que se encontraba bailando junto a su pareja cuando fueron interrumpidos por el personal de seguridad del establecimiento.

Estas personas les indicaron que debían retirarse del espacio porque no era un lugar “alternativo” y que el baile de dos hombres estaba prohibido.

El hecho se conoció este sábado 21 de mayo, a través de Twitter, en donde se hizo pública la denuncia. Cárcamo, de nacionalidad extranjera, escribió: “Cabe aclarar que ni siquiera nos habíamos dado un beso o comportando de alguna manera fuera de los estatutos heteronormados“.

El establecimiento emitió un pronunciamiento en sus redes sociales. En este, ofrece las disculpas del caso “a las personas que se sintieran afectadas en nuestras instalaciones. Estamos realizando las averiguaciones correspondientes con el fin de poder tomar los correctivos necesarios”.

Activistas ofrecen proceso de sensibilización

Sobre lo ocurrido, la Asociación Silueta X, que reúne a varios colectivos que trabajan por los derechos de la comunidad GLBTI, señaló que “a pesar del pronunciamiento informal del local, es importante aclarar a la ciudadanía ecuatoriana que, en ninguna parte de Ecuador, por privado que este lugar sea, se puede expulsar a alguien por su orientación sexual o identidad de género, según el Art. 11 N°2 de la Constitución de la República del Ecuador”.

La agrupación hizo un llamado al local Vento para que los correctivos que anunció sean ejemplares. “Comportamientos como este hacen retroceder lo que en derechos se ha avanzado con respecto a nuestras poblaciones LGBTI”, señalaron los activistas.

También solicitaron al ministro de Turismo, Niels Olsen, a que intervenga a través de una comisión de turismo, para que situaciones como esta no se vuelvan a repetir en espacios privados.

“De nuestra parte, ofrecemos todo nuestro contingente al negocio Vento, para un proceso de sensibilización a su personal, que permita una relación mucho más inclusiva e igualitaria, sin distinción ni discriminación con sus clientes”, puntualizó la Asociación Silueta X.