La empresa de medios públicos asume todas las acciones de Gamavisión, TC Televisión y otros 5 medios incautados

Los medios considerados en el decreto 227 son: Cadena Ecuatoriana de Televisión (TC Televisión), Compañía del Pacífico Teledós (Gamavisión), Editorial Unimasa, Cablevisión, América Visión, Edimpres y Movicad. Foto: Archivo / EL COMERCIO

El presidente Lenín Moreno suscribió el decreto ejecutivo 227. El documento tiene un solo artículo que dispone a la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas la transferencia irrevocable, a favor de la Empresa de Medios Públicos, la propiedad total de los paquetes accionarios de siete medios incautados.
Los medios considerados en el decreto son: Cadena Ecuatoriana de Televisión (TC Televisión), Compañía del Pacífico Teledós (Gamavisión), Editorial Unimasa, Cablevisión, América Visión, Edimpres y Movicad.
"La Empresa Pública de Medios Públicos de comunicación del Ecuador asumirá todas las obligaciones y derechos, activos y pasivos, de los medios de comunicación a transferirse así como también las competencias, atribuciones, derechos, obligaciones, representaciones y delegaciones en virtud de la transferencia de los paquetes accionarios", consta en el decreto.
Además, hay dos disposiciones transitorias. En la primera se establece que los siete medios incautados continúan siendo medios de comunicación privados. Y en la segunda, en cambio, que el Estado continuará su titularidad sobre los paquetes accionarios, partidas presupuestarias y todos los bienes muebles e inmuebles, activos y pasivos, de Radiodifusora del Pacífico, Radio Bolívar, Organización Radial y Radio La Prensa TV.
En la disposición transitoria primera, por otro lado, se establece que la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas deberá realizar la transferencia de los paquetes accionarios de los siete medios en cuestión en un plazo máximo de 30 días.
Y, finalmente, que las partidas presupuestarias y todos los bienes muebles e inmuebles, activos y pasivos, así como los derechos y obligaciones constantes en convenios, contratos y otros instrumentos jurídicos nacionales e internacionales de los siete medios incautados serán asumidos por la empresa de medios públicos.
Este anuncio se dio luego de que Andrés Michelena, gerente de la Empresa de Medios Públicos alertara sobre la crisis en la que se encontraban al menos dos de los siete medios incautados que ahora se transfiere. Se trata de Gamavisión y TC Televisión, que según el funcionario acumulaban millonarias pérdidas por la administración del gobierno pasado.
- VideoEl ‘dispendio y la propaganda’ ahogaron a los medios públicos
- En todos los medios públicos se detectaron irregularidades
- Hallazgo de equipos guardados de canal EcuadorTV fue por casualidad
- Gamatv y TC perdieron 2,8 millones con el fútbol
- Ramiro Diez presentó la nueva cara de Medios Públicos de Ecuador
- Exdueños de El Tiempo confirman pago de USD 8 000 de El Telégrafo por arriendo mensual
- Políticos agitan debate de medios públicos
- El canal de televisión Gamavisión debió disolverse desde el 2016 por pérdidas