Conaie y sindicatos convocan a movilización para el 26 de octubre

Iza y los dirigentes de los trabajadores anunciaron la movilización prevista para el próximo 26 de octubre. Foto: Twitter Conaie
La Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) unen fuerzas para sus reclamos al Gobierno. Las organizaciones convocaron a una movilización para el próximo martes 26 de octubre del 2021.
El anuncio se dio este lunes 18 de octubre en una rueda de prensa conjunta entre el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, y el titular del FUT, Ángel Sánchez. También estuvo el vicepresidente de la Federación Nacional de Indígenas y Negros (Fenocin), Jatari Sarango, y Nelson Erazo, del Frente Popular.
“En conjunto, para el día 26 hemos propuesto una movilización, no paralización, no cierre como están pretendiendo posicionar en este momento, con una acción antesala a lo que puede significar en los siguientes días”, dijo Iza.
[EN VIVO]
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 18, 2021
Las organizaciones que integran el Colectivo Nacional de dirección del Parlamento Plurinacional de los Pueblos sobre las acciones unitarias que se tomarán frente a las políticas antipopulares del Gobierno Nacional.
👇https://t.co/OUrDpeHJ6j#EnUnidad pic.twitter.com/5Cy6YGZVA1
El dirigente no precisó en cuáles provincias se dará esta medida, pero agregó que los pasos a seguir “mucho va a depender con la responsabilidad que tome el Presidente de la República”.
“Debemos dejar en claro: la población ecuatoriana va a salir a las calles, no para desestabilizar, sino para reclamar, hay una diferencia absolutamente clara”, señaló.
Los dirigentes exigieron la derogatoria de los decretos que permiten el sistema de bandas para el precio de los combustibles, regular los precios de los productos agrícolas, bajar las tasas de interés de la banca. No respondieron más de tres preguntas de la prensa.
“Queremos un diálogo con resultados”, agregó el Vicepresidente de la Fenocin, quien acusó a la prensa de “tergiversar” una reunión que mantuvo esta organización con el Gobierno la semana pasada. “Por respeto al pueblo ecuatoriano hemos acudido a dialogar, pero no ha habido resultados”, insistió Sarango. "Estamos juntos pero no revueltos", concluyó.
El titular del FUT aseguró que este gremio todavía no ha sido invitado para dialogar con el presidente Guillermo Lasso, a lo que están dispuestos siempre que se acojan sus planteamientos. Anunció que el próximo miércoles acudirán a la Asamblea a presentar un proyecto de Código de Trabajo.
Por su parte, Erazo manifestó que respaldan las acciones de reclamo que adelantan hoy algunas organizaciones en Guayas, Manabí, Los Ríos, Santo Domingo, Carchi, Imbabura y Cotopaxi.
Iza, quien enfrenta procesos judiciales por la violencia en las protestas de octubre de 2019, responsabilizó al Gobierno de Lenín Moreno de haber provocado esta crisis al derogar el subsidio a los combustibles.
La Conaie invocó el derecho a la resistencia y prevé realizar una asamblea con sus filiales este viernes en Chimborazo, de cara a la movilización.