¿El Cpccs está facultado para convocar a una veedurí…
Empresas serán sancionadas por uso inadecuado de dat…
Más de 4 000 psicólogos faltan en el sistema educati…
Japón ordena destruir misiles tras anuncio de Pyongy…
Gobierno de Nayib Bukele lanzará nueva ofensiva cont…
Ecuador no reporta nuevos casos de influenza aviar e…
Cristian Zamora entrega réplica del Niño Viajero al …
Nicolás Maduro llega a Brasil para cumbre sudamericana

Comparecencias por interpelación al exministro Ortiz terminaron con enfrentamientos

El exministro de Energía, René Ortiz, presentó este 15 de octubre del 2021 en la Comisión de Fiscalización sus descargos frente al proceso de juicio político. Foto: Twitter Asamblea

Las comparecencias por el juicio político que impulsan los asambleístas Luis Almeida, del PSC, y Salvador Quishpe, de Pachakutik, terminaron este viernes 15 de octubre de 2021 con un cruce verbal entre Almeida y el titular de Fiscalización, Fernando Villavicencio (Ind.).  

Los hechos se dieron luego de que el exministro de EnergíaRené Ortiz, terminó de presentar sus descargos frente al proceso que se sigue en su contra por supuesto incumplimiento de funciones en la aplicación de bandas a los precios de los combustibles y cobros excesivos en las tarifas eléctricas.  

Villavicencio cuestionó que el asambleísta Almeida no entregara pruebas suficientes para que la Comisión pueda recomendar al Pleno que Ortiz sea interpelado. “No tienes un documento”, le dijo, como se pudo observar en videos divulgados en redes sociales.  

“Cachorreas a todo el mundo aquí, a todo el mundo como si fuéramos unos muchachos, idiota. Acostumbrado toda la vida a insultar a la gente. Ya está la gente cansada de tanto abuso”, reaccionó Almeida, a quien Villavicencio lo tachó de “corrupto y pendejo”. El enfrentamiento no derivó en más incidentes.  

En su comparecencia, que tomó tres horas, Ortiz explicó sobre cómo funciona la cadena de comercio de combustibles en el Ecuador y comentó que el sistema de bandas para la fijación de los precios significó un ahorro para el Estado que sirvió para la entrega de bonos al sector social. Asimismo, refirió las acciones que se tomaron por los cobros excesivos en las facturas eléctricas el 2020.  

Pese a sus explicaciones, Quishpe manifestó que seguirán adelante con el proceso. “La censura que se viene al exministro René Ortiz no es solamente por la falta de cumplimiento al artículo 814 de la Constitución vigente (sic), la censura que se viene es a todas aquellas autoridades que pasaron al frente del Ministerio y que no pusieron en práctica su conocimiento, su experticia”, indicó.  

Almeida, por su parte, también se refirió como “pobre mayor” al exsecretario de Estado.