EE.UU. y Canadá vigilan un 'radar desconocido' que s…
El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión e…
Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…
Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados
Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…

CNE Guayas recontará 500 actas inconsistentes de la Alcaldía de Guayaquil

El recuento de actas inconsistentes de la dignidad de Alcaldía de Guayaquil se realiza con presencia de delegados de los partidos y movimientos políticos. Foto: Cortesía CNE Guayas

Equipos de escrutadores del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Guayas iniciaron el reconteo de material electoral en presencia de delegados de los partidos políticos. El recuento de actas con inconsistencias de la Alcaldía de Guayaquil se realiza en la delegación electoral de La Atarazana, al norte del Puerto Principal.

“Luego de haber terminado el procesamiento de las actas de la dignidad de la Alcaldía de Guayaquil hemos procedido a disponer la apertura de inconsistencias”, explicó Julio Candell, presidente de la Junta Provincial Electoral. El funcionario informó que se trata de alrededor de 500 actas con inconsistencias e impugnaciones.

La Delegación Provincial Electoral del Guayas dispuso el nuevo escrutinio la tarde del lunes 6 de febrero de 2023. Y los equipos de control electoral y escrutadores comenzaron con la labor alrededor de las 20:00, señaló Candell. La actividad prevé extenderse hasta la mañana de este martes 7 de febrero, luego de los cual se prevén revisar actas inconsistentes de la Prefectura del Guayas y, luego, con otras dignidades.

Resultados a la Alcaldía de Guayaquil

Los resultados de la elección a la Alcaldía de Guayaquil están definidos a falta del ingreso del 2,7% de las votaciones de esa dignidad. Hasta las 9:20 de este martes 7 de febrero se había procesado el 97,30% de las actas (5667 de 5 824). 

Aquiles Álvarez de la Revolución Ciudadana obtiene 39,84% de los votos y es el nuevo alcalde de Guayaquil. Mientras que la candidata a la reelección, Cynthia Viteri (PSC), se quedó con el 30,34% de la votación.

En la Prefectura del Guayas, la diferencia de Marcela Aguiñaga (RC) sobre Susana González (PSC) también es de cerca de nueve puntos de diferencia, con el 96,31% de la votación procesada. El número de actas con novedades fue mayor en esta dignidad (1 068 actas). Tanto González como el Partido Social Cristiano -a través de su líder Jaime Nebot- reconocieron su derrota

Actas con inconsistencias en Guayas

John Gamboa, director del CNE Guayas, informó este martes 7 de febrero que todas las actas de las diferentes dignidades fueron ingresadas al sistema en su totalidad. Y eso incluye a las del referéndum.

Pero 26 mil actas presentan inconsistencias o novedad, y tendrán que ser recontadas, explicó Gamboa. La provincia de Guayas cuenta con 130 mil actas de escrutinio, por lo que se procederá en total al reconteo del 20%.

El procesamiento de actas se desarrolla “sin contratiempos y dentro de los plazos legales establecidos”, según el CNE. Además, el organismo destacó el acompañamiento permanente de delegados de organizaciones políticas y observadores electorales. Tras el sufragio del domingo, el Consejo tiene 10 días para completar el escrutinio.

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News