Asociación de Víctimas del Paro dice que en cadena presidencial no se les tomó en cuenta

Para esta asociación, en la cadena nacional del Primer Mandatario del lunes 20 de enero de 2020 pasado, no se tomaron en cuenta "a las víctimas del paro nacional".

La Asociación de víctimas del paro de octubre Inocencio Tucumbi, conformada alrededor de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), se pronunció la tarde de hoy, miércoles 22 de enero del 2020 sobre las declaraciones del presidente Lenín Moreno, respecto al uso excesivo de la fuerza.
Para esta asociación, en la cadena nacional del Primer Mandatario del lunes 20 de enero de 2020 pasado, no se tomaron en cuenta "a las víctimas del paro nacional".
La Asociación Inocencio Tucumbi, que lleva ese nombre en memoria de una de las víctimas que fallecieron en el contexto de las protestas de octubre del 2019, se conformó en diciembre pasado. Desde ese colectivo, la Conaie planteó denunciar lo que consideran la violación de derechos humanos durante la contención de las manifestaciones en contra de eliminación de los subsidios a los combustibles.
[Rueda de prensa]
La @AsoVictimasdel1 del Paro Nacional Inocencio Tucumbi convoca a los medios de comunicación a una rueda de prensa para dar un pronunciamiento sobre las declaraciones, que en cadena nacional emitió el presidente @Lenin Moreno.
22 de enero / 14:00 pic.twitter.com/5HXYhTlGIy
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) January 21, 2020
El lunes pasado, el presidente Moreno se refirió a la posibilidad de que el Gobierno Nacional sea demandado internacionalmente por uso excesivo de la fuerza en la contención de las protestas.
“Ecuador ha recibido con indignación la amenaza de quienes atentaron en contra de la seguridad de los ecuatorianos y en contra de la democracia de demandar al Gobierno por un supuesto uso excesivo de la fuerza en octubre”, señaló el Primer Mandatario.
La Conaie ha anunciado que será la Asociación Inocencio Tucumbi la encargada de presentar una demanda internacional. Jaime Vargas, presidente de esa organización ha dicho que uno de los argumentos podría ser el uso excesivo de la fuerza.
Para la Conaie, una de las bases de esa eventual demanda es el informe emitido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el que se establece entre las conclusiones que, con base en la información recabada, se evidencia uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad ecuatorianas.
Esta asociación dará su pronunciamiento oficial a las 14:00 de hoy en la sede de la Conaie, en el norte de Quito.