Asambleístas presentan acción de protección contra el censo

Roberto Castillo, director ejecutivo del INEC, durante un conversatorio con medio de comunicación. Foto: Twitter @RoberCastillo_A
Nueve asambleístas de la banca de Unes (correísmo) presentaron una acción de protección en la Unidad Judicial de Quitumbe, sur de Quito, en contra del censo por considerar que se recaba información sensible, como el número de cédula.
Lenin Barreto, uno de los legisladores que emprende la acción, publicó en su cuenta de Twitter que en caso de que la petición sea aceptada se suspendería inmediatamente el censo en línea.
Los asambleístas cuestionan que el censo recoge información "privada y confidencial", como por ejemplo el número de cédula y la dirección domiciliaria.
"El censo de población ejecutado por el INEC obliga a funcionarios públicos a censarse en línea. Este acto ilegal hace a las familias de servidores públicos más vulnerables", denunció el asambleísta de UNES, Fernando Cedeño.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) es la entidad que lleva a cabo el proceso del censo en línea y posteriormente el censo en territorio.
Ante la acción de protección el INEC emitió un comunicado. Ahí se indica que se responderá a esa acción judicial para "evidenciar que el operativo estadístico no vulnera ningún derecho individual ni colectivo".
En un documento se recoge que "el marco legal vigente faculta al INEC a solicitar y tratar información de carácter personal y sensible de los ciudadanos, a la vez que le otorga responsabilidades sobre las medidas de protección y seguridad de estos datos. También estipula que el tratamiento de esta información solo puede tener un fin estadístico".
Por último sentencian que el proceso del censo en línea continuará hasta el lunes 31 de octubre. Alrededor de 1,6 millones de ecuatorianos ya se han censado en línea.

- Plan del Gobierno para dar seguridad a Esmeraldas genera dudas
- La esperanza de lograr un empleo en Ecuador se reduce si es mayor de 35 años
- ¿Cómo saber si soy miembro de la Junta Receptora del Voto 2023?
- El INEC valida sus censos con el número de cédula desde 2012
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec