1 084 692 personas se han censado en línea en los primeros 18 días de este mes. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), este miércoles 19 de octubre del 2022.
Roberto Castillo, director ejecutivo del INEC, señaló desde el 1 de octubre, que arrancó el proceso del Censo de Población 2022, los hogares que han accedido al censo por Internet llegan a 348 000, con un promedio de tres personas por cada uno. El objetivo hasta fin de mes es tener 1 millón de hogares censados en línea.
Además, Castillo señaló que el ingreso del número de cédula en el censo es opcional. El funcionario aseguró que para acceder a la página web de este proceso sí es necesario ingresar el número de identidad, pero ya al llegar las 70 preguntas del censo se puede omitir el número de identidad de los miembros del hogar.
La solicitud del número de identidad, al inicio del proceso, básicamente es para validad que la información que se entregue sea verídica, señaló Castillo. Y agregó que desde el 2012, el INEC solicita el número de cédula en todas sus encuestas.
Según la entidad, en este tiempo más de 1 millón de informantes han existido en estos 10 años y no se ha registrado ningún tipo de problemas.
Asimismo, recalcó que está institución tiene 46 años de experiencia y que se ha preparado por más de cuatro años para este censo poblacional. “Venimos fortaleciendo los procesos para el tratamiento seguro de los datos de todos los ecuatorianos”, dijo.
El INEC asegura que está totalmente preparado, y que cuenta con una plataforma tecnológica certificada internacionalmente. “Es un procedimiento que parte por encriptar desde que se capta el dato hasta que lo difundimos”, señaló Julio Muñoz, coordinador general de Producción de Estadística del INEC.
El censo presencial se realizará desde el 7 de noviembre próximo hasta el 18 de diciembre de este año. Los censistas llegarán a los hogares para realizarle la encuesta en estas seis semanas. Quienes hayan realizado el censo en línea solo deben presentar el certificado que se emite en la página web.
Quienes deseen realizar el censo en línea deben ingresar a la página web censo en línea y llenar los datos.
Visita nuestros portales: