La Asamblea recibió el proyecto de Ley de Libre Expresión; contiene 14 artículos

El documento se compone de 14 artículos, 3 disposiciones reformatorias, 2 derogatorias y una disposición final, y llegó para su trámite en el Parlamento este martes 25 de mayo del 2021, un día después de que Guillermo Lasso asumió el poder. Foto: Cortesía Segcom
El presidente Guillermo Lasso remitió a la Asamblea el proyecto de Ley de Libre Expresión y Comunicación, con el cual busca derogar la norma actualmente en vigencia y que se apruebe uno nuevo.
El documento se compone de 14 artículos, 3 disposiciones reformatorias, 2 derogatorias y una disposición final, y llegó para su trámite en el Parlamento este martes 25 de mayo del 2021, un día después de que Lasso asumió el poder.
“Cámbiese de nombre a la Ley Orgánica de Comunicación (...), que en adelante se denominará Ley de Publicidad, Producción Nacional y Espectro Radioeléctrico”, dice la primera disposición reformatoria.
Mientras que como disposición derogatoria primera dice: “deróguese desde el artículo 1 hasta el artículo 91.4 y desde el artículo 104 al 119 de la Ley Orgánica de Comunicación (...), así como todas sus disposiciones generales”, incluidas sus reformas que se hicieron en los últimos años.
#Atención | El presidente Guillermo Lasso envió a la Asamblea el proyecto de Ley de Libre Expresión y Comunicación. El documento se compone de 14 artículos.
— El Comercio (@elcomerciocom) May 25, 2021
Vía: @rgrvelez pic.twitter.com/WGeqU62aH3
Señala que “esta ley tiene por objeto defender, promover y garantizar las libertades de expresión, de comunicación y de prensa”; y prohíbe a los estamentos públicos “crear obstáculos al libre flujo informativo o a la circulación de los periodistas y comunicadores”.
“El Ejercicio de la actividad periodística y de comunicación debe regirse por estándares éticos y de autorregulación, en ningún caso por estándares o regulaciones impuestas por el Estado”, puntualiza.
Contiene un capítulo destinado a la “autorregulación, derechos de réplica, responsablidad ulterior, no discriminación y comunicación intercultural”.
El proyecto deberá ser calificado por el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) para que arranque su tratamiento en el Parlamento.
Un día antes de entregar este proyecto, el presidente Lasso derogó el reglamento a la Ley de Comunicación, como parte de sus primeros decretos en el Palacio de Carondelet.
Cuando firmó el decreto que deroga dicho reglamento, Lasso mencionó que en los últimos 14 años ha existido “un excesivo control sobre la libertad de expresión, sobre la prensa libre, sobre los periodistas ecuatorianos”. Catalogó a la Ley de Comunicación como una “Ley Mordaza” y que no son suficientes los cambios que se hicieron durante el Gobierno de Moreno.
Entonces, adelantó que la nueva Ley de Libertad de Expresión “ha sido redactada acorde con los principios internacionales de libertad de expresión, con la Declaración de Chapultepec, con la Declaración de Derechos Humanos de la CIDH”.
- 1,7 millones de personas salen de la central de riesgos, tras primeros decretos de Lasso
- Lasso dijo en Foro Iberoamericano que eliminará el reglamento de la Ley de Comunicación
- La Ley de Protección de Datos Personales fue enviada al Registro Oficial