1,7 millones de personas salen de la central de riesgos, tras primeros decretos de Lasso

El presidente de la República, Guillermo Lasso, realizó este lunes, 24 de mayo del 2021, su primera sesión de decretos ejecutivos. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO
El presidente, Guillermo Lasso, realizó este lunes, 24 de mayo del 2021, su primera sesión de decretos ejecutivos, en los que expidió el Código de Ética, derogó el Reglamento de la Ley de Comunicación, transformó a la Secretaría del Deporte en un Ministerio, y dispuso borrar la información crediticia para ciudadanos con deudas de hasta USD 1 000.
En el Decreto, se dispuso que las instituciones de referencias crediticias eliminen de sus registros la información de deudas menores a USD 1 000, y para USD 500 para las instituciones de la economía popular. Esto, para que las personas puedan acceder a créditos, sin que se elimine el legítimo derecho al cobro.
El presidente Guillermo Lasso firma decreto para sacar de la central de riesgos a 1.7 millones de ciudadanos que tenían valores pendientes de pago menores a USD 1 000 » https://t.co/tQWShNpQzV
— El Comercio (@elcomerciocom) May 24, 2021
Vía: @rgrvelez pic.twitter.com/kFpeQIZqQO
Para Lasso, esta acción beneficiará a 1,7 millones de personas que estaban en la Central de Riesgos. “Podrán aplicar a créditos, que les permitan generar oportunidades para ellos y sus familias”, dijo Lasso.
El Presidente también decretó que el vicepresidente, Alfredo Borrero, se encargue de la gestión estatal de salud. El segundo mandatario es un médico con 40 años de trayectoria.
#Carondelet | Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, deroga el Reglamento de la Ley de Comunicación y anuncia que enviará a la Asamblea un proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Comunicación para reemplazar la Ley de Comunicación
— El Comercio (@elcomerciocom) May 24, 2021
Video: @patoteran_photo pic.twitter.com/INW2fQbiWB
El Primer Mandatario, también derogó el Reglamento de la Ley de Comunicación. “Hemos tomado -aseguró Lasso- una decisión de derogar el Reglamento de la ‘ley mordaza’. En las próximas horas enviaremos a la Asamblea un proyecto de Libertad de Expresión y Comunicación”.
Según el Mandatario, “el Código de Ética y Estándares de Conducta Gubernamental, establece los más altos estándares de comportamiento ético con el fin de lograr una gestión transparente y eficiente en la función pública”.
El presidente Lasso también posesionó, a través de decretos ejecutivos, a su Gabinete ministerial. De todos los cuadros anunciados antes de la posesión, se estableció una subsecretaría de Pueblos, que será manejada por Luis Pachala.
- La lista de miembros del Gabinete del gobierno de Guillermo Lasso
- Analistas consideran que el discurso de Lasso ratifica apertura para el encuentro
- Guillermo Lasso dio su primer discurso desde Carondelet, antes de almorzar con los invitados a su investidura