La Ley de Protección de Datos Personales fue enviada al Registro Oficial

Foto referencial. La Ley tiene el objetivo de regular el flujo de datos digitalizados de los ecuatorianos, garantizar derechos y activar la economía digital, según Dinardap. Foto: Pexels / Field Engineer
La Ley de Protección de Datos Personales fue enviada por el presidente de la República, Lenin Moreno, para su publicación en el Registro Oficial.
Según Moreno, esta normativa velará por el cuidado de los datos privados. “Norma necesaria ahora que hemos digitalizado el 78% de los trámites…”, escribió en su cuenta de Twitter.
Esta Ley tiene el objetivo de regular el flujo de datos digitalizados de los ecuatorianos, garantizar derechos y activar la economía digital, según Lorena Naranjo, titular de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap).
Esta normativa debe entrar en vigor en dos años, para que quienes realizan el tratamiento de los datos adapten sus procesos y que se cree la Superintendencia de Datos.
Sí existe una vulneración de la seguridad, la Ley determina que el responsable debe notificar a la Autoridad de Protección de Datos y la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel). Además, si el responsable o el encargado del tratamiento de datos personales o de ser el caso un tercero es una entidad de derecho privado o una empresa pública, se aplicará una multa de entre el 0,1% y el 0,7% calculada sobre su volumen de negocio correspondiente al ejercicio económico inmediatamente anterior al de la imposición de la multa.
Otro artículo a considerar es el 3. Se determina que cuando el responsable de los datos no está domiciliado en el Ecuador, va a tener que ser regulado por esta normativa, extraterritorialmente.