Yaku Pérez califica como 'saludo casual' encuentro con juez del TCE e insiste por recuento de votos

El 1 de marzo del 2021, el candidato presidencial de Pachakutik, Yaku Pérez, interpuso una demanda en el Tribunal Contencioso Electoral. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

El 1 de marzo del 2021, el candidato presidencial de Pachakutik, Yaku Pérez, interpuso una demanda en el Tribunal Contencioso Electoral. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

El 1 de marzo del 2021, el candidato presidencial de Pachakutik, Yaku Pérez, interpuso una demanda en el Tribunal Contencioso Electoral. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

El candidato presidencial de Pachakutik, Yaku Pérez, confirmó este jueves 4 de marzo de 2021 haberse reunido con Ángel Torres, juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), y lo calificó como un “saludo casual”.

A su vez, Pérez rechazó las expresiones del presidenciable de Creo, Guillermo Lasso, quien por su lado tildó de “inconcebible” que dicha cita se diera en secreto.

“Nadie que rompe acuerdos y se burla del país entero puede venir a dar clases de ética. Un saludo casual no es “reunión secreta”. Los maletines de gente honesta llevan actas, no billetes”, publicó Pérez en Twitter.

Las imágenes de la cita fueron difundidas la mañana de este 4 de marzo en el medio digital La Posta, en donde se ve a Torres salir de un edificio junto con Pérez y su pareja, Manuela Picq, en Quito. Torres también habría confirmado al medio este encuentro, que se habría dado ayer y que generó el rechazo del propio TCE.

Incluso la Policía se pronunció sobre lo ocurrido, pues el candidato cuenta con escolta de la institución para sus actividades. “Ante las especulaciones de videos que circulan en redes sociales, la Policía informa que dentro de las coordinaciones con el CNE , está brindar seguridad a todos los candidatos durante todo el proceso electoral, para garantizar la integridad de los mismos”, refirió en un comunicado.

Mientras que el candidato insistió en su pedido de que el TCE “abra las urnas” y garantice transparencia en los escrutinios de los comicios del 7 de febrero pasado. “Pedimos algo justo, transparencia. Que se abran las urnas”, anotó.

Para ello, esta noche tenía previsto acudir a la sede del Tribunal, en Quito, para completar los requisitos y pruebas que solicitó Fernando Muñoz, otro de los jueces del TCE, quien decidirá si califica el pedido para el recuento de votos.

Según Julio César Sarango, abogado de Pachakutik, insistirán en su pedido de que se revisen 20 000 actas, a lo que la semana pasada no dio paso el Consejo Nacional Electoral (CNE) al determinar que no se ajustaban a lo que estipula el Código de la Democracia.

Si cumple con las formalidades, una resolución del TCE tomará hasta 15 días.