Consejo Permanente de OEA se reunirá el 5 de septiembre por crisis migratoria

El secretario de la OEA, Luis Almagro, solicitó una reunión al Consejo Permanente de la Organización por la crisis migratoria de ciudadanos venezolanos. Foto: EFE

El secretario de la OEA, Luis Almagro, solicitó una reunión al Consejo Permanente de la Organización por la crisis migratoria de ciudadanos venezolanos. Foto: EFE

El secretario de la OEA, Luis Almagro, solicitó una reunión al Consejo Permanente de la Organización por la crisis migratoria de ciudadanos venezolanos. Foto: EFE

En una sesión extraordinaria prevista para el próximo miércoles 5 de septiembre, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) analizará la crisis migratoria originada por la situación de Venezuela.

La convocatoria la hizo la presidenta del Consejo, Rita Hernández, a solicitud del secretario de ese organismo internacional, Luis Almagro.

En el orden del día consta la presentación de un informe por parte de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y del representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La crisis fue analizada ayer miércoles 29 de agosto del 2018 en Lima, Perú, por las autoridades de migración de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). La delegación ecuatoriana estuvo presidida por el viceministro de Movilidad Humana, Santiago Chávez.

Un comunicado, la CAN indicó que el grupo, integrado por Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia, se comprometió a “fortalecer campañas y medidas de sensibilización de la población local y nacional sobre la llegada de migrantes”.

Y que “teniendo en consideración el carácter humanitario de esta crisis migratoria se reafirman en el respeto a la legalidad y el cumplimiento de las normas migratorias que los rigen”.

Otro punto de consenso fue procurar acciones con el fin de lograr la adecuada validación de los documentos de identidad de los venezolanos, resaltó un comunicado de la Cancillería ecuatoriana.

Así mismo, como parte de las acciones del Comité se evaluará el fortalecimiento de mecanismos de control y asistencia en los pasos fronterizos de los países miembros; se solicitará al Gobierno de Venezuela que facilite el otorgamiento de documentos de identidad, filiación, y de viaje para sus nacionales.

Suplementos digitales