‘No es necesario reformar las leyes’
Redacción Política
El director nacional de la Defensoría Pública Penal, Ernesto Pazmiño, es uno de los pocos funcionarios que administran justicia que se opone a las reformas penales planteadas a la Asamblea Nacional como una respuesta para enfrentar el incremento de delitos.
“No es necesaria la reforma al Código de Procedimiento Penal. Lo que es necesario es armar una gestión administrativa adecuada para que los jueces y fiscales resuelvan inmediatamente las causas”, dijo Pazmiño.
El funcionario se preguntó por qué los fiscales y los jueces penales no aplican el procedimiento abreviado que consta en las reformas a ese cuerpo legal que aprobó el ‘Congresillo’ y que están en vigencia desde marzo.
Destacó que esas reformas incorporan la oralidad en todas las etapas del proceso, en especial en la de investigación, beneficiando a las víctimas con juicios ágiles y respuestas oportunas.
“Apliquemos los acuerdos reparatorios, utilicemos las salidas condicionadas (de los detenidos), apliquemos los procedimientos especiales para que un juicio por robo de un celular se resuelva en 24 ó 48 horas”, comentó el funcionario.
Pazmiño acotó que “eso es lo que quiere la ciudadanía, juicios y respuestas rápidas de los juzgados, de los fiscales, que apliquen las reformas de marzo, que permite eso”.
Las declaraciones de Pazmiño se producen en momentos en que varios sectores políticos representados en la Asamblea Nacional, incluido el oficialismo que controla el organismo legislativo, planteó una serie de reformas penales con el objetivo de combatir la acción de grupos de antisociales que actúan en varias ciudades del país.
Con el objetivo de enfrentar a estos grupos organizados, el Gobierno Nacional dispuso que las Fuerzas Armadas se sumen a los operativos de control.