Más de 190 000 trabajadores del sector público recibirán el decimocuarto sueldo

El pago de este aguinaldo coincide con el inicio del periodo escolar. Foto: Carlos Noriega / EL COMERCIO

El sector público cumplirá con los plazos establecidos para el pago del decimocuarto sueldo o bono escolar. Según el Ministerio de Economía y Finanzas son 190 100 servidores públicos y trabajadores que acumulan el aguinaldo y lo recibirán hasta el lunes 15 de agosto de 2022.

Ese es el plazo máximo de pago que dispone el Código de Trabajo, tanto para el sector público como privado.

La cifra de beneficiados en el aparato estatal tiene un leve incremento. En 2021, fueron 189 473 servidores y trabajadores del régimen Sierra que cobraron este décimo.

Para este año, el Gobierno requiere un valor aproximado de USD 84,1 millones: USD 80,8 millones por las personas que acumulan esta gratificación y USD 3,3 millones por las que mensualizan.

De igual forma, el desembolso que debe realizar el Gobierno para este incentivo se ha incrementado en 32% frente al año pasado. En esa ocasión, el monto estimado fue de USD 63, 4 millones.

El decimocuarto es un beneficio que reciben todos los trabajadores en relación de dependencia. Este corresponde a un salario básico; es decir, de USD 425 para este año. 

El pago de este aguinaldo coincide con el inicio del periodo escolar, que para la Sierra y Amazonía comenzará en septiembre. En estas regiones, el periodo de cálculo empieza desde el 1 de agosto hasta el 31 de julio del siguiente año. En el caso de que un trabajador no tenga el año completo de trabajo, recibirá el proporcional del decimocuarto.

El décimo cuarto sueldo o bono escolar se deberá pagar a los empleados de las regiones Sierra y Amazonía. ¿Cómo se calcula y hasta cuándo se paga? » https://bit.ly/3bdZX2f

Posted by El Comercio on Wednesday, July 27, 2022